• Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 3er año EMS

    LISTAS DE LOS TERCEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 9no año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 8vo año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 7mo año EBI

    LISTAS DE LOS SÉPTIMOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 1er año EMS

    LISTAS DE LOS PRIMEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR1º año 1Adscripta MarianaComienza 5/3 de 14 a 15:30.1º año 2Adscripta MarianaComienza 5/3 de...
  • ADELANTO EXÁMENES DE INGLES - 2do y 3ro EMS

     
  • Inscripciones Turno Nocturno - 2025

  • Clases de Consulta - FÍSICA

  • Llamado a licitación del Servicio de Cantina Liceal

    La Dirección del Liceo “José Luis Invernizzi” de Piriápolis, de acuerdo a lo dispuesto por la Dirección General de Educación Secundaria, convoca a...
  • Calendario de Pruebas Especiales de Acreditaciones - EBI FEBRERO

    PRUEBA ESPECIAL DE ACREDITACIONES SIN CORRELATIVAS FEBRERO 2025 EBI y estudiantes de EMS que deban estas materias de EBI   ...
  • Calendario de Exámenes - Bachillerato Plan 2006 (Vespertino)

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O2024PLAN 2006...
  • Calendario de Exámenes Nocturno - Febrero 2025

  • Saludo de Fin de Año

  • Inscripciones 7mo grado 2025

  • Cuadro de Honor 2025

    En la ciudad de Piriápolis, a los 5 días del mes de diciembre de 2024, en cumplimiento de la circular N.º 1678/82, la Comisión de Abanderados,...
  • Felicitaciones, Rosario!

    Felicitamos a Rosario Pérez Giannotti de 6to FM por haber obtenido el Premio al Desempeño Académico, reconocimiento a su excelencia académica...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Diciembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de Exámenesd i c i e m b r e2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario de entrega de Boletines - 5to y 6to año

  • Entrega de Boletines

  • Campeonato de Robótica

    Nuestros Alumnos de 6to, Patricio Pomés, Rosario Pérez, Valentino Di Menza y Mateo Corbo, participaron en el campeonato de robótica, sumo.uy, que...
  • Expoeduca 2024

    El día martes 3 de setiembre se realizó por segunda vez la “Expo Educa 2024” para Piriápolis y Pan de Azúcar en nuestra Plaza...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Setiembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesS E T I E M B R E2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario Pruebas especiales de Acreditaciones EBI

  • ATD Liceal

  • Calendario Exámenes Turno Nocturno - Julio 2024

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOJULIO 2024  Fecha Asignatura Hora 17/07 Biología 18,30 ...
  • Calendario de Exámenes Previos - Turno Nocturno

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOEXÁMENES PREVIOSJULIO 2024  FECHAASIGNATURAHORAMartes 02/07FÍSICA18.30Martes 02/07QUÍMICA18.30Miércoles...
  • Inscripciones Segundo Semestre - Turno Nocturno

  • CALENDARIO DE PRUEBAS ESPECIALES DE ACREDITACIONES - PLAN 2023

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - JULIO 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesJ u l i o2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible presentar: Cédula de...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO ABRIL

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOA B R I L 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÀSICO - ABRIL 2024

    TURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesA B R I L2024                 PERÍODO DE...
  • Suspensión de Clases por Alerta Roja

  • Invitación a conformar APAL 2024

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÁSICO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O2024                 PARA...
  • Inicio de cursos Plan 94

  • Llamado a co-articulador - Plan 2012

    CONVOCATORIA PARA TRABAJAR COMO COARTICULADOR EN EL TURNO NOCTURNO  El Liceo de Piriápolis “José Luis Invernizzi” llama a interesados...
  • Listas 6to año Bachillerato - Vespertino

    6to ARTE Y EXPRESIÓN6to Cs. BIOLÓGICAS 16to Cs. BIOLÓGICAS 26to. FÍSICO MATEMÁTICO6to. MATEMÁTICA Y DISEÑO6to. SOCIAL ECONÓMICO6to. SOCIAL...
  • Listas 5to año Bachillerato - Vespertino

    5to. ARTE Y EXPRESIÓN(Aula móvil 4)5to. CIENTÍFICO(Aula móvil 3)5to. BIOLÓGICO 1(Salón 7)5to. BIOLÓGICO 2(Aula móvil 6)5to. HUMANÍSTICO 1(Salón...
  • LISTAS 9NO. GRADO - EBI

    9no. 19no. 29no. 39no. 49no. 59no. 69no. 7 
  • Listas 8vo grado - 2024

    8vo 18vo 28vo 38vo 48vo 58vo 68vo 7  
  • Horarios de 1° año EMS (4° año)

    Horarios de 1° año EMS (4° año) para el día martes. El día lunes ingresan al liceo y tendrán una Jornada de Bienvenida. Publicaremos los demás días...
  • Listas 1° año EMS

  • Listas 7mo grado - 2024

  • Calendario de inicio de cursos - Turno Vespertino

  • Calendario de inicio de cursos - EBI (Turno Matutino)

  • Calendario de Exámenes - FEBRERO 2024 - CICLO BÁSICO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesF e b r e r o2024                 PERÍODO DE EXÁMENES...
  • Calendario de Exámenes Febrero - Bachillerato Vespertino

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O 2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Previous Next

domingo, 31 de marzo de 2013

Ficha Nº 1 Filosofía - Prof. Natalia Martínez

...lo único que necesitamos para convertirnos
en buenos filósofos es la capacidad de asombro...
Jostein Gaarder


La Profesora de Filosofía, Natalia Martínez, de los grupos 4º año 4 y 5, compartió la 




¡Visítalo para descargarlo!




miércoles, 27 de marzo de 2013

27 de marzo, Día Internacional del Teatro


El Día Internacional del Teatro es una ocasión para que todos celebremos el poder de las artes escénicas para convocar a las personas, y una oportunidad para las  gentes del teatro, de compartir con su público una cierta visión del teatro y su capacidad para contribuir a la paz y el entendimiento. Este día se ha celebrado ininterrumpidamente desde su instauración por el Instituto Internacional del Teatro en 1961, y recuerda el día de la inauguración del “Teatro de las Naciones”, en París, en 1962.

Cada año, el 27 Marzo, Día Internacional del Teatro, se celebra por los amantes  del teatro en todo el mundo. Los eventos en relación con el Día Mundial del Teatro incluyen premios de excelencia, festivales internacionales, actuaciones gratuitas, llamamientos a la solidaridad con los artistas que lo necesitan, jornadas de puertas abiertas en los teatros, galas y reuniones.

"El teatro tiene el poder de conmover, inspirar, transformar y educar en formas que ningún otro arte puede hacer. El teatro refleja la extraordinaria diversidad de las culturas y de nuestra condición humana compartida, en toda su vulnerabilidad y fuerza."

Irina Bokova
Directora General de la UNESCO
50 Aniversario de Día Mundial del Teatro
 Pero el acontecimiento más importante  del “Día Mundial del Teatro” es el “Mensaje Internacional”. Todos los años, una destacada figura en las artes escénicas es invitada a compartir sus reflexiones sobre el teatro y la armonía internacional. Este Mensaje Internacional se traduce a más de 20 idiomas, se lee para los espectadores antes de las actuaciones en los teatros de todo el mundo, y aparece ampliamente publicado en diarios y revistas de teatro y discutido en la radio y la televisión.




lunes, 25 de marzo de 2013

Farenheit 451, Ray Bradbury - Prof. Beatriz González

Fahrenheit 451: la temperatura en la que el papel de los libros arde. En un futuro no muy lejano, un cuerpo de bomberos con los números 451 en el casco, conduciendo vehículos con apariencia de salamandra, no se dedica a extinguir fuegos, si no a provocarlos. Un millón de libros han sido prohibidos, libros que se contradicen entre sí, que sostienen argumentos opuestos, y que por lo tanto impiden que la gente sea feliz. Guy Montag, y la brigada de bomberos, acuden a la emergencia de cada propietario de libros localizado, con las salamandras y las mangueras que lanzan petróleo, para incinerar hasta la última hoja. 

Farenheit 451, de Ray Bradbury.  

Por más información, ¡¡visita el Blog de la Biblioteca!!!!



viernes, 22 de marzo de 2013

Algunas cifras...

Sabías que... 



  • 800 millones de personas no tienen acceso al agua potable y cerca de 2500 millones no poseen servicios de saneamiento adecuado.
  • De 6 a 8 millones de personas mueren anualmente a causa de catástrofes y enfermedades ligadas al agua.
  • En los próximos 40 años, la población mundial aumentará en dos o tres mil millones de personas.
  • Más de la mitad de la población es urbana.
  • La demanda de alimentos aumentará en 50% de aquí a 2030 (70% para 2050), en tanto que las necesidades de energía hidroeléctrica y otras energías renovables aumentarán el 60%
  • La disponibilidad de agua va a disminuir en numerosas regiones y, sin embargo, el consumo mundial de agua para fines agrícolas aumentará un 19% de aquí a 2050. Sin progresos tecnológicos o intervención política, la demanda aumentará más todavía.
  • El riego y la producción de alimentos son las actividades que más agua precisan. La agricultura consume casi el 70% del agua.
  • Son necesarios 3.500 litros de agua para producir un kilo de arroz, en tanto que para producir un kilo de carne de vacuno se precisan 15.000 litros de agua.
  • 85% de la población mundial vive en la mitad más seca del planeta.
  • Casi el 66% de la superficie de África es árida o semiárida. De los 800 millones de habitantes del África subsahariana, casi 300 millones disponen de escasos recursos hídricos, es decir, menos de 1.000 metros cúbicos por habitante.
  • Al menos doce países de la región árabe y de Asia Occidental sufren graves carencias de agua, con menos de 500 m3 de agua procedente de fuentes renovables por habitante.

2013 Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua









El agua es central para el bienestar de las personas y el planeta” fueron las palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en un mensaje  para el 

Año Internacional de la 
Cooperación en la Esfera del Agua 

“ Debemos trabajar juntos para proteger y gestionar cuidadosamente este recurso frágil y finito”.

La Asamblea General proclamó 2013 Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua en 2010, tras una propuesta de Tayikistán. El Año servirá para mejorar la sensibilización e incitar a la acción sobre las múltiples dimensiones de la cooperación en materia de agua, como el desarrollo sostenible y económico, el cambio climático y la seguridad alimentaria.

El agua es un recurso que no conoce fronteras. La cooperación en la esfera del agua es crucial para la seguridad, la lucha contra la pobreza, la justicia social y la igualdad de género. Además, crea beneficios económicos, es fundamental para la preservación de los recursos hídricos, protege el medio ambiente y construye la paz. 

En un contexto marcado por la creciente presión sobre los recursos de agua dulce, nutrida por la necesidad de alimentos, la rápida urbanización y el cambio climático, la meta de este año es atraer la atención hacia los beneficios de la cooperación en la gestión del agua. 

La celebración de este Año coincide con el 20° aniversario de la proclamación del 
Día Mundial del Agua.







22 de Marzo - Día Mundial del Agua

En 1992 la Asamblea General de Naciones Unidas estableció que el 22 de marzo de cada año se celebraría el Día Mundial del Agua. El Día Mundial del Agua es una ocasión única para recordar que mientras nosotros menospreciamos un bien tan fundamental para nuestra vida, muchas personas en el mundo no tienen acceso a la cantidad de agua potable necesaria para su supervivencia.

Un bien escaso

 

En un mundo que está cubierto en sus dos terceras partes por agua, puede parecer increíble que el difícil acceso al agua potable es la causa de enfermedades y pobreza para miles de millones de personas. El agua apta para uso humano (dulce, potable y de fácil acceso) es una parte muy pequeña del total y su escasez no se debe sólo a las condiciones naturales de determinadas regiones, sino tiene mucho que ver con el aumento de la población, las malas políticas y la contaminación.

La situación es preocupante y muchos expertos consideran la cuestión del agua como el desafío más importante que debe afrontarla humanidad en el siglo XXI.

Además del agua para beber, la agricultura, la industria, la higiene y la salud, la calidad ambiental, etc.; las posibilidades de desarrollo de un territorio y su población dependen del agua, de su calidad y de su consumo racional.

Es por eso que el tema de la celebración del Día Mundial del Agua de 2013 es la: «Cooperación en la Esfera del Agua».








En el Liceo, nos sumamos a la celebración de este Día con diferentes actividades que se irán realizando a partir de tan importante fecha. 

jueves, 21 de marzo de 2013

¡Últimas noticias!!!

Deportes, política, farándula, sociales...

Mucha gente opina sin saber. Por eso estar bien informado nos lleva a realizar comentarios acertados. Si nos informamos y conocemos sobre un tema, podemos saber cuáles son sus ventajas y desventajas, y tenemos herramientas para emitir juicios coherentes. No dejamos las cosas en el aire, sino que podemos defender nuestras ideas y fundamentar nuestra posición.

Por eso ahora el liceo nos ayuda a estar bien informados; todos los días vamos a tener en el hall de entrada las Noticias del Día, en la forma de:

  • Diarios, 
  • Semanarios y 
  • Suplementos 

para que los Estudiantes, Docentes y Padres que concurran a nuestra institución puedan leer libremente.  También tenemos la cartelera del Cine Miramar para su consulta.

Esto es posible gracias a la generosa atención del Kiosco “Don Raúl”, situado sobre la calle Tucumán, bien a la salida de nuestro liceo.

Y no olviden…

"Ser libre, hoy, es estar informado." 
 George Menager



miércoles, 20 de marzo de 2013

Literatura Fantástica - 4tos años Prof. Laborde

El género literario de lo fantástico corresponde a un tipo de narración particular, que suele confundirse con otros géneros vecinos, como la ciencia-ficción o el terror.  

Tzvetan Todorov, filósofo, lingüista, crítico y teórico literario francés, es reconocido principalmente por su gran aporte a la Teoría de la Literatura con su 'Introducción a la literatura fantástica' (1970), donde define lo que es el fantástico literario.

Para más información sobre la literatura fantástica según este autor visita el Blog de la Biblioteca siguiendo el link:


Literatura Fantástica - Tzvetan Todorov

martes, 19 de marzo de 2013

Brigadas de Limpieza

Desde el comienzo de cursos comenzaron a trabajar diariamente brigadas de limpieza para el mantenimiento de los espacios abiertos del liceo.

Los alumnos del Turno Matutino, en grupos de 4 chicos, elegidos al azar o voluntariamente,  dirigidos por la Directora Ana María, están poniendo su granito de arena para que nuestra institución sea un lugar más limpio y, por tanto, más agradable para todos.

 Es una gran iniciativa que todo el colectivo liceal tiene que agradecer a los chicos de Ciclo Básico...

¡¡y con la que todos debemos colaborar!!!








Materiales de Filosofía, Prof. Cecilia Graña - 4º año

Bertrand Russell 
La Profesora de Filosofía, Cecilia Graña, de los grupos 4º año 2 y 3, compartió los siguientes materiales en el Blog de la Biblioteca:

"La Filosofía como pensar problematizador" Michael Onfray Bertrand Russell 

"La Importancia de la Filosofia" Fernando Savater 

Para ver los documentos, hacer click aquí. 

Nueva Directora en el Liceo

Como bien saben, nuestro liceo tiene una nueva directora que, como tantos otros antes que ella, dejará su granito de arena. Nuestra presente Directora asumió el pasado 1º de marzo de 2013 la Dirección de nuestra institución.

Ana María Montero Oddone, de 53 años, fue Maestra por 16 años en Educación Primaria y tiene una actuación de 32 años en Enseñanza Secundaria, como Profesora de Biología, Adscripta, Subdirectora y Directora Efectiva.

Acto de Fin de Cursos 2012- Liceo de Young "Mario W. Long"

Nuestra directora viene de la ciudad de Young - en el departamento de Rio Negro - y es madre de dos hijos varones, Mauricio y Andrés, y abuela de una nieta de ocho años, Mercedes.

Según sus palabras: “Siempre admiré y quise a esta comunidad de Piriápolis, que conocí desde la juventud, y al decir de mi compañera subdirectora Inés, es ‘el lugar más lindo del Uruguay’…” 

¡Bienvenida, Ana María!!

miércoles, 13 de marzo de 2013

Repartido Matemática II - 6º año FM

Ejercicios de Resolución de problemas para 6º año FM
Prof. Volpi  (Matemática II) 

Puedes encontrarlo en el blog de la Biblioteca siguiendo el link:
Repartido Nº 0

viernes, 8 de marzo de 2013

Textos Literarios 3º año Ciclo Básico

En el Blog de la BIBLIOTECA publicamos los textos con que se trabajará en las clases 3º año de Literatura de la Prof. Clara Núñez:


todos ellos del autor uruguayo Horacio Quiroga

Llamado para Co-Articulador, Plan 2012

El Liceo "José Luis Invernizzi" de Piriápolis llama a aspirantes docentes o no docentes  para trabajar en los

Seminarios-Praxis
con el cargo de
Co-articuladores

correspondientes al Plan 2012 Turno Nocturno, según Resolución del Consejo de Educación Secundaria 36/21/12 con fecha 21/06/2012, con una carga horaria de 12 horas semanales.

Los interesados deberán presentar un Proyecto relacionado con los siguientes Seminarios: 

·        Deporte, Recreación y Salud

·        Tecnológico, Científico Humanístico - idónea en Turismo y Paisajismo

·        Área Artística - idónea en Ciencias de la Comunicación - Publicista – Gráfico



La documentación a presentar es la siguiente:

·        Cédula de Identidad vigente con fotocopia de la misma.
·        Credencial Cívica y fotocopia de la misma.
·        Haber culminado y aprobado estudios de Bachillerato.
·        Acreditar formación en el área de conocimiento referida al Seminaro Praxis para la cual se convoca.
·  Reunir los requisitos establecidos en el estatuto del Funcionario Docente para ejercer la función Pública.
·     Carpeta de méritos con la documentación con fotocopias autenticadas y debidamente foliada.

La documentación deberá presentarse en local liceal antes del día 14 de marzo, por más información comunicarse telefónicamente al 44322214 Int.20 y/o 44321871 en el horario de 19 a 22 horas.-

                                      

miércoles, 6 de marzo de 2013

Hoy nacía...


...Gabriel García Márquezen 1927, escritor y periodista colombiano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982.


Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia García Márquez se formó inicialmente en el terreno del periodismo. Fue redactor de los periódicos colombianos El Universal de Cartagena de Indias y El Espectador en Bogotá y entre 1959 y 1961, trabajó para la agencia cubana de noticias, La Prensa, en su país, en la Habana y en Nueva York. Debido a sus ideas políticas izquierdistas, se enfrentó con el dictador Laureano Gómez y con su sucesor, el general Gustavo Rojas Pinilla, y tuvo de pasar las décadas de 1960 y 1970 en un exilio voluntario en México y España. En 1982 fue formalmente invitado por el gobierno colombiano a regresar a su país

García Márquez publicó su primera novela, "La hojarasca", a los 27 años. Sus novelas más conocidas son "Cien años de soledad"  (1967), "El otoño del patriarca" (1975), "Crónica de una muerte anunciada" (1981), "El amor en los tiempos del cólera" (1985), y "El general en su laberinto" (1989), entre otras.

García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente.»



"Es verdad -suspiró el Coronel-, la vida es la cosa mejor que se ha inventado..."