• Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 3er año EMS

    LISTAS DE LOS TERCEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 9no año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 8vo año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 7mo año EBI

    LISTAS DE LOS SÉPTIMOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 1er año EMS

    LISTAS DE LOS PRIMEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR1º año 1Adscripta MarianaComienza 5/3 de 14 a 15:30.1º año 2Adscripta MarianaComienza 5/3 de...
  • ADELANTO EXÁMENES DE INGLES - 2do y 3ro EMS

     
  • Inscripciones Turno Nocturno - 2025

  • Clases de Consulta - FÍSICA

  • Llamado a licitación del Servicio de Cantina Liceal

    La Dirección del Liceo “José Luis Invernizzi” de Piriápolis, de acuerdo a lo dispuesto por la Dirección General de Educación Secundaria, convoca a...
  • Calendario de Pruebas Especiales de Acreditaciones - EBI FEBRERO

    PRUEBA ESPECIAL DE ACREDITACIONES SIN CORRELATIVAS FEBRERO 2025 EBI y estudiantes de EMS que deban estas materias de EBI   ...
  • Calendario de Exámenes - Bachillerato Plan 2006 (Vespertino)

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O2024PLAN 2006...
  • Calendario de Exámenes Nocturno - Febrero 2025

  • Saludo de Fin de Año

  • Inscripciones 7mo grado 2025

  • Cuadro de Honor 2025

    En la ciudad de Piriápolis, a los 5 días del mes de diciembre de 2024, en cumplimiento de la circular N.º 1678/82, la Comisión de Abanderados,...
  • Felicitaciones, Rosario!

    Felicitamos a Rosario Pérez Giannotti de 6to FM por haber obtenido el Premio al Desempeño Académico, reconocimiento a su excelencia académica...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Diciembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de Exámenesd i c i e m b r e2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario de entrega de Boletines - 5to y 6to año

  • Entrega de Boletines

  • Campeonato de Robótica

    Nuestros Alumnos de 6to, Patricio Pomés, Rosario Pérez, Valentino Di Menza y Mateo Corbo, participaron en el campeonato de robótica, sumo.uy, que...
  • Expoeduca 2024

    El día martes 3 de setiembre se realizó por segunda vez la “Expo Educa 2024” para Piriápolis y Pan de Azúcar en nuestra Plaza...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Setiembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesS E T I E M B R E2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario Pruebas especiales de Acreditaciones EBI

  • ATD Liceal

  • Calendario Exámenes Turno Nocturno - Julio 2024

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOJULIO 2024  Fecha Asignatura Hora 17/07 Biología 18,30 ...
  • Calendario de Exámenes Previos - Turno Nocturno

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOEXÁMENES PREVIOSJULIO 2024  FECHAASIGNATURAHORAMartes 02/07FÍSICA18.30Martes 02/07QUÍMICA18.30Miércoles...
  • Inscripciones Segundo Semestre - Turno Nocturno

  • CALENDARIO DE PRUEBAS ESPECIALES DE ACREDITACIONES - PLAN 2023

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - JULIO 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesJ u l i o2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible presentar: Cédula de...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO ABRIL

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOA B R I L 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÀSICO - ABRIL 2024

    TURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesA B R I L2024                 PERÍODO DE...
  • Suspensión de Clases por Alerta Roja

  • Invitación a conformar APAL 2024

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÁSICO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O2024                 PARA...
  • Inicio de cursos Plan 94

  • Llamado a co-articulador - Plan 2012

    CONVOCATORIA PARA TRABAJAR COMO COARTICULADOR EN EL TURNO NOCTURNO  El Liceo de Piriápolis “José Luis Invernizzi” llama a interesados...
  • Listas 6to año Bachillerato - Vespertino

    6to ARTE Y EXPRESIÓN6to Cs. BIOLÓGICAS 16to Cs. BIOLÓGICAS 26to. FÍSICO MATEMÁTICO6to. MATEMÁTICA Y DISEÑO6to. SOCIAL ECONÓMICO6to. SOCIAL...
  • Listas 5to año Bachillerato - Vespertino

    5to. ARTE Y EXPRESIÓN(Aula móvil 4)5to. CIENTÍFICO(Aula móvil 3)5to. BIOLÓGICO 1(Salón 7)5to. BIOLÓGICO 2(Aula móvil 6)5to. HUMANÍSTICO 1(Salón...
  • LISTAS 9NO. GRADO - EBI

    9no. 19no. 29no. 39no. 49no. 59no. 69no. 7 
  • Listas 8vo grado - 2024

    8vo 18vo 28vo 38vo 48vo 58vo 68vo 7  
  • Horarios de 1° año EMS (4° año)

    Horarios de 1° año EMS (4° año) para el día martes. El día lunes ingresan al liceo y tendrán una Jornada de Bienvenida. Publicaremos los demás días...
  • Listas 1° año EMS

  • Listas 7mo grado - 2024

  • Calendario de inicio de cursos - Turno Vespertino

  • Calendario de inicio de cursos - EBI (Turno Matutino)

  • Calendario de Exámenes - FEBRERO 2024 - CICLO BÁSICO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesF e b r e r o2024                 PERÍODO DE EXÁMENES...
  • Calendario de Exámenes Febrero - Bachillerato Vespertino

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O 2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Previous Next

lunes, 8 de septiembre de 2014

7º Encuentro Nacional de Estudiantes de 2º Ciclo

Los días 26 y 27 de agosto se llevó a cabo en la Raigón, San José, el "7º Encuentro Nacional de Estudiantes de 2º Ciclo."

El encuentro, que se viene organizando desde hace ya siete años, es organizado por el Espacio de Participación del CES, en el marco del incentivo a las políticas educativas de dar la palabra a los jóvenes.

Este año tuvo lugar en la Colonia de vacaciones Martín O. Machiñena en la localidad de Raigón, departamento de San José y contó con la presencia de las autoridades del Consejo de Educación Secundaria, entre ellos la Directora General Celsa Puente y la Consejera Ema Zaffaroni.

En esta instancia los estudiantes reflexionaron y debatieron sobre dos grandes ejes temáticos: “Más presupuesto educativo” y “Actualización del Sistema Educativo”.

Se puede descargar el  Documento Final del Encuentro Bachillerato 2014, redactado por los estudiantes de los liceos de los diferentes departamentos de la República Oriental del Uruguay, haciendo click aquí.


Agustina Cabrera, estudiante de 4º año de nuestra institución, fue la elegida para representarnos en el encuentro de estudiantes.

Estas son sus palabras al respecto:

"Este informe es el resultado de la máxima instancia de participación estudiantil realizada en el país: El Encuentro Nacional de Estudiantes.

Esta es la séptima edición de este evento, realizado con el fin de reunir a los representantes institucionales de todo el país, fomentar la participación a través de na una instancia de intercambio de realidades, ideas, problemáticas y sus respectivas soluciones a lo largo y ancho de todo el país, tanto a nivel micro como macro. En esta instancia, se hizo hincapié en las temáticas reiterativas en todas las regiones de la República Oriental del Uruguay en materia educativa, lógicamente.

He aquí en este informe producto de la representatividad, las ideas de la gran mayoría de los estudiantes del país.

Dejo aquí dos link de dos videos realizado por un compañero... videos que quizás sea más valioso que lo que yo pueda decir a través de las palabras. Es un reflejo de todo lo que implica participación, del crecimiento, del intercambio latente. Vale aclarar que la letra de la canción tocada en uno de ellos es fruto de la autoría de la representante que tenía la guitarra en manos.

https://www.facebook.com/video.php?v=1459668634301612

https://www.facebook.com/video.php?v=1459587587643050

Mostrar esto, junto con el fruto formal de este encuentro es un equilibrio necesario que hace más verídica la transmisión (o el intento) de la esencia de estas jornadas.




jueves, 4 de septiembre de 2014

Antropología del Cuerpo: trabajo de los cuartos años

Los alumnos de cuarto año de la profesora de filosofía Sandra Rolando trabajaron con el tema de la Antropología del Cuerpo a partir del autor David Le Breton.  

La propuesta del trabajo de filosofía partió de los siguientes ejes:

  • El cuerpo y las culturas
  • Imagen y cuidados corporales, ¿medios de auto-reconocimiento o de reconocimiento social?
  • El cuerpo y la búsqueda de la identidad
  • Cuerpo y manipulación (médica, genética, estética)
  • Lenguaje corporal y sociedad 


Con este proyecto la docente buscaba incentivar el trabajo en grupo, motivar a los estudiantes en la investigación, búsqueda y selección de información, así como su presentación de una forma atractiva para sus compañeros, y estimular la creatividad para expresar contenidos trabajados en clase.







David Le Breton es doctor en Sociología de la Universidad París, miembro del Instituto Universitario de Francia y profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Ciencias Humanas Marc Bloch de Estrasburgo. Ha escrito innumerables artículos y colaboraciones, y más de 20 libros (traducidos a los más diversos idiomas) en relación a la temática del cuerpo humano y su construcción social y cultural

Entre su obras traducidas al español están:  Antropología del Cuerpo y Modernidad; La Sociología del Cuerpo; Antropología del Dolor; El Silencio; Las Pasiones Ordinarias. Antropología de las Emociones y Adiós al Cuerpo.

"Pensar el cuerpo es pensar el mundo."
David Le Breton

Desintegrando un Violín - Historia del Arte

Los alumnos de 6to de Arte del Prof. Fernando Gonzalez trabajan el cubismo a través de la descomposición de un violín.


Los chicos dibujaron con tizas de colores en el piso del patio del liceo, para la asignatura Historia del Arte.




El cubismo es un movimiento artístico que se manifestó sobre todo en la pintura, aunque también se dio en otras artes como la literatura o la escultura. El objetivo principal del cubismo era el de alejarse de la representación naturalista y conseguir plasmar sobre la superficie del cuadro un objeto visto desde múltiples ángulos, intentando conseguir una cuarta dimensión.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

"El futuro está en nuestras manos"

El pasado mes de julio, el INEEd (Instituto Nacional de Evaluación Educativa) convocó a todos los estudiantes de educación media pública y privada a participar en el concurso ¿Cómo la ves? La mirada de los jóvenes sobre la educación uruguaya.


La propuesta era presentar un video que respondiera alguna de las siguientes preguntas:
  • ¿Cómo creen que se podría mejorar la educación en Uruguay? 
  • ¿Qué es lo que más les gusta del liceo/UTU? 
  • ¿Qué temas o experiencias educativas les han resultado más interesantes y enriquecedoras? 
  • ¿Cómo son y qué hacen los profesores que más les gustan?
Los estudiantes de 6º año de Economía del liceo, Anaclara Ferreyra, Belén Soca, Sofía Palacios, Valeria Pereira y Clara de Álava, se presentaron al certamen, con el video: “El futuro está en nuestras manos” y ¡obtuvieron el EL SEGUNDO PREMIO en la categoría de Bachillerato!!!

El sábado 30 de agosto, las estudiantes, acompañadas por la Prof. María Giannotti, concurrieron a recibir su premio al Club del Expositor del LATU.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades de ANEP y del Ministerio de Educación y Cultura y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd). Entre los invitados se encontraban Wilson Netto, presidente del Codicen, Luis Garibaldi, Director de Educación del MEC, Celsa Puente, directora general del CES, Eduardo Davyt, director general del CETP, y Edith Moraes, directora general del CFE.
Las alumnas Anaclara Ferreyra, Belén Soca, Sofía Palacios y Clara de Álava. 
(foto INEEd)

“El futuro está en nuestras manos” 


 El video fue filmado, y editado por Agustín Lorenzo,  ex-alumno del liceo. 

El primer lugar de la categoría fue para “Por todos los compas”, video de estudiantes de 6° año del colegio “John F. Kennedy”, de Montevideo, mientras que “Los profesores que más nos gustan”, realizado por estudiantes de 2º año de bachillerato audiovisual de la Escuela Técnica Arrayanes, logró el tercer puesto. Este último trabajo obtuvo, además, el premio del público.

Los integrantes de los equipos ganadores recibieron, según el puesto alcanzado, una tablet, una cámara de fotos o un reproductor de música y video. Además, los realizadores de todos los videos premiados participaron de un taller a cargo del área de producción audiovisual del Polo Educativo Tecnológico LATU del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP).




El concurso “¿Cómo la ves? La mirada de los jóvenes sobre la educación uruguaya” contó con la participación de 65 videos provenientes de liceos, escuelas técnicas y colegios de Colonia, Canelones, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rocha, Salto y Treinta y Tres.

El jurado del concurso estuvo integrado por el maestro Sebastián Valdez, la licenciada en Comunicación Social Rafaela Lahore (en representación del INEEd) y el realizador Ricardo Casas, director de Divercine y organizador de Atlantidoc.


El objetivo de la iniciativa del INEEd era conocer la opinión de los estudiantes de educación media de todo el país sobre un tema que les concierne directamente: la educación. 

El INEEd se encuentra en pleno proceso de producción del Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2014 y en este marco le interesa conocer la perspectiva de los protagonistas de nuestro sistema educativo. Por otra parte, con este concurso se busca generar una reflexión sobre el tema en los más jóvenes y promover el intercambio de miradas entre ellos y otras generaciones.


¡¡FELICITACIONES A TODOS LOS ESTUDIANTES GANADORES 
Y MUY ESPECIALMENTE A LOS NUESTROS!!!


Cursos Virtuales ¨Tu clase, Uruguay¨

​​​​​​​
Plan Ceibal y el Consejo de Formación en Educación (CFE) abren la inscripción a cursos para docentes de Educación Media Básica. Se trata de una experiencia piloto en el uso de la plataforma "Tu Clase, Uruguay"
 ​
La Formación en Educación, más allá de formar docentes, apuesta a un acompañamiento de los profesores en ejercicio. Además de proveer titulados en las diferentes áreas de actividad, considera a los docentes como profesionales de la educación.


Uno de los dispositivos creados para este año 2014 es "Tu Clase, Uruguay", que tiene como objetivo permitir y facilitar los procesos de aprendizajes de docentes de Educación Media Básica, distribuir contenidos y habilitar comunidades de aprendizaje entre pares, generando espacios de discusión y colaboración. Una oportunidad para aprender juntos, reflexionar sobre la práctica, recibir ​aportes que se compartirán con otros.

 A partir del 26 de agosto están habilitadas las inscripciones a los tres cursos virtuales, que podrás seleccionar de acuerdo a intereses y motivación.

Haz clic en los enlaces para ver cada curso:
 ​​




Los cursos brindan el acompañamiento, apoyo y orientación de tutores a​ docentes de aula, materiales teóricos y retroalimentación continua. El objetivo central es crear comunidades de aprendizaje para conectarse​, compartir y crecer juntos. ​ 

Dedicación: 3 horas semanales. Cursos de un total de 30 horas. Certificación del IPES.
Duración aproximada: 10 semanas.
Requisitos técnicos: Se deberá contar con una computadora con conexión a la red y manejo técnico básico (e-mail, búsqueda en Internet).
Comienzo de cursos: 15 de setiembre de 2014 (hasta el 25 de noviembre).
Inscripciones: En Portal Ceibal hasta el lunes 8 de setiembre inclusive.

CUPOS LIMITADOS

Día del Libro - Jornada de Lectura

¿Qué desea un libro? ¡Desea que lo lean!!

Por eso, este año las profesoras de Idioma Español de los segundos años, organizaron una jornada de lectura con motivo del Día Nacional del Libro. ¡Los chicos de segundo pasaron por las clases cumpliendo los deseos de los libos!

La jornada se realizó en el turno matutino durante todo el 26 de mayo, y los chicos de segundo año visitaron las clases para leer cuentos a sus compañeros.