viernes, 5 de julio de 2013

19 de Junio: celebramos el Natalicio de José Artigas

El pasado 19 de junio recordamos, un año más, el natalicio de nuestro mayor héroe nacional, el General José Gervasio Artigas.

La fiesta en honor al Prócer se llevó a cabo en medio de cantos, danzas y palabras de los chicos, culminando con una ofrenda de flores al busto de Artigas a la entrada de nuestra institución.

Se destaca la actuación del Coro del Liceo, que dentro de su repertorio nos ofreció la canción “A Don José” del escritor y compositor uruguayo Ruben Lena, así como las danzas típicas del Ballet Folklórico “Los de la Comarca”.




Florencia, Matías y Miguel Ángel, alumnos de Primer año, oficiaron como maestros de ceremonias durante todo el acto y Ma. Victoria, alumna de 6º año Humanístico 1, leyó un texto alusivo a nuestro Prócer Nacional.



Debemos recordar, además, que en nuestro país en esta fecha, los alumnos de Primer Año de Enseñanza Secundaria realizan el “Juramento de Fidelidad a la Bandera Nacional”. El texto texto del Juramento expresado en el Decreto Nº 2316 de fecha 26 de mayo de 1943 es:
¿Juráis honrar vuestra Patria, con la práctica constante de una vida digna, consagrada al ejercicio del bien para vosotros y vuestros semejantes; defender con sacrificio de vuestra vida, si fuere preciso, la Constitución y las Leyes de la República, el honor y la integridad de la Nación y sus instituciones democráticas, todo lo cual simboliza esta Bandera? 
A lo que, al prestar el juramento, los chicos responden: ¡Sí, juro!



Nuestra directora, la Profa. Ana María Montero, tomó el Juramento de Fidelidad a la Bandera a los chicos de Primer Año.

Una mañana fría de junio que se alegró con música, bailes y patriotismo.

miércoles, 3 de julio de 2013

Las ventajas de trabajar en equipo...

Es más inteligente viajar en grupos.

martes, 2 de julio de 2013

Visitando facultades...

Siguendo con los paseos didácticos, pero esta vez atendiendo a la orientación vocacional de nuestros estudiantes, los alumnos de 6º año Humanístico 1 visitaron, el pasado viernes 24 de mayo, diferentes instituciones de educación terciaria de la ciudad de Montevideo. Los chicos fueron acompañados por los profesores Sandra Armand Ugón, Alicia Silva y Gastón Goicoechea.




Entre los sitios visitados, se encuentran la Facultad de Derecho de la Universidad de la República y la Universidad ORT del Uruguay. Asimismo, concurrieron a la Biblioteca Nacional del Uruguay para familiarizarse con su sistema de búsqueda y consulta de materiales.




Más tarde, visitaron también sitios de contenido histórico, como el Museo de la Shoá-Uruguay: Holocausto y la Sinagoga Beit Israel.

Prof. Gastón Goicoechea y Profa. Sandra Armand Ugón


Visitando museos ...

El pasado viernes 14 de junio, nuestros estudiantes de 5º y 6º año de Arte y Expresión y 6º año de Matemática y Diseño, acompañados por los profesores Beatriz Bocage, Sarit Ben Zeev y Fernando Gonzáles viajaron a Montevideo en una salida orientada al arte y la arquitectura.


Los museos visitados fueron: el Museo Municipal de Bellas Artes Juan Manuel Blanes, el Museo Nacional de Artes Visuales(MNAV), el Museo de Historia del Arte (MuHAr).

Además, los chicos accedieron al Mirador Panorámico de la Intendencia Municipal de Montevideo, desde donde se puede apreciar una vista diferente y abarcadora de la ciudad, y recorrieron el Jardín Japonés, un paseo con cascadas, estanques con peces carpa, pequeños puentes y un centenar de ejemplares de más de 40 especies vegetales que conforman un espacio tradicional de la milenaria cultura nipona.





Realmente, un paseo muy especial.



Taller de Construcción Natural


Repitiendo la experiencia del 2012, nuestros estudiantes de 6º año de Arte y Expresión y Matemática y Diseño participaron, el pasado abril, del Taller de Construcción Natural. El mismo se realizó en la chacra “Las Abejitas”, sobre la Ruta 37.

Este taller, a cargo del constructor Raúl Macedo y el arquitecto Marco Aresta, busca acercar a las personas a los materiales naturales como elementos de construcción, así como a las estructuras geodésicas y la geometría sensible.

Raúl Macedo y Marco Aresta

El uso de materiales naturales como el barro y la paja favorece el cuidado de la Tierra, y de los seres vivos, puesto que reduce el impacto que genera la presencia humana en el mundo, lo que permite un hábitat más sustentable.

Asimismo, las estructuras geodésicas (en forma de cúpulas o domos, generalmente) reducen los costos de construcción, tanto en materiales, gracias a la forma esférica que aprovecha el espacio en un 30%, en energía (hasta el 50%) y en mano de obra (más rápido, más fácil, más simple).

Este año nuestros alumnos fueron acompañados por el Prof. Fernando González, y en el año 2012, por él y la Profa. Beatriz Bocage.

Los organizadores otorgaron dos becas para concurrir al Taller que se realizó los días 11 al 14 de abril a los estudiantes Guillermo Correa y Rui Cedrez de 6º año de Arte y Expresión.




El Liceo en "Vení a conocer la UM"

El sábado 15 de junio, una delegación representativa del Liceo de Piriápolis participó de “Vení a Conocer la UM”, instancia donde preuniversitarios de distintas partes conocieron tanto las propuestas académicas como las instalaciones de la Universidad de Montevideo (UM).

"Vení a conocer la UM" se realizó en la sede central de la Universidad de Montevideo y reunió a más de 100 estudiantes de todo el país durante una jornada de juegos, desayunos, almuerzos y charlas con referentes de cada facultad.


Con los gastos de pasajes, merienda y almuerzo pagos por la UM, el pasado sábado 15 de junio una delegación del Liceo visitó dicha universidad privada.

Durante la jornada, docentes referentes de cada facultad de la UM -Derecho, Ciencias Empresariales y Economía, Humanidades, Ingeniería y Comunicación- informaron a los jóvenes acerca de los contenidos de cada carrera, pasantías, intercambios, deportes, voluntariado y programas de becas, dando lugar también a la evacuación de dudas que los alumnos pudieran tener. Fueron estudiantes de Bachillerato de muchos liceos públicos y privados del interior, entre ellos Rivera, Paysandú y Colonia.

Las cinco alumnas enviadas por la Dirección del Liceo de Piriápolis son estudiantes de 6to. Social-Humanístico: Patricia Bernaldo, Florencia Furtado, Camila González, Valeria Pérez y Micaela Prolo. El Prof. Gastón Goicoechea fue el docente designado para ir con la delegación.






En dicha jornada, el grupo asistió durante toda la mañana a las charlas de las carreras vinculadas con Derecho y con Ciencias Económicas, para luego participar en las consultas vinculadas con el programa de becas, el cuál es muy generosos y accesible para todo estudiante que durante el bachillerato tuviera calificaciones superiores a 8.

La UM está vinculada con el Opus Dei, institución internacional de la Iglesia Católica, y es considerada la 1era. universidad privada del Uruguay según el QS Ranking Latinoamerica publicado en Londres, debido a la excelencia de la educación brindada, a los altos niveles de exigencia y a la búsqueda permanente de la calidad mediante un generoso sistema de becas que permite tener en sus salones a varios de los mejores estudiantes del país.




Gran éxito en el Bingo Solidario

¿Quién se hubiera imaginado que un Bingo Solidario podía ser tan divertido?

El sábado 22 de junio, como estaba previsto, se realizó el GRAN BINGO SOLIDARIO en el Casino del Hotel Argentino de Piriápolis, a beneficio de los Liceos "José Luis Invernizzi" de Piriápolis y "Álvaro Figueredo" de Pan de Azúcar.

El éxito fue total y rotundo ya que más de 600 personas se reunieron en el Casino de Piriápolis para divertirse y colaborar con los liceos de la zona. Fue una tarde distinta, divertida y solidaria, donde además de Bingo, también hubo bailes y juegos con chocolate y torta dulce.




Luego de finalizado el último bingo, los empleados del Casino dieron a conocer la cifra que se había recaudado durante las 6 horas de la jornada, destacando que se había superado la del año anterior al llegarse a $ 153.300, correspondiéndoles a cada liceo $U 76.650.

Funcionarios del Casino de Piriápolis

Debemos recordar que el evento fue organizado por el propio personal de Casinos, en una política de responsabilidad social que se lleva adelante desde hace varios años, siempre con fines benéficos. Y que los premios no son en efectivo sino donaciones de comercios y empresas de la zona: viajes, estadías en hoteles, pasajes a Buenos Aires, almuerzos y cenas, electrodomésticos, tratamientos de estética y demás.

De más está expresar nuestro profundo agradecimiento tanto a los Funcionarios de Casinos, como a los Comerciantes de la Zona y a todos los Participantes de este maravilloso evento.

¡¡Muchísimas Gracias a todos!!!

Concurso Cero Falta, etapa Departamental

El día 12 de junio, se realizó en el Liceo Departamental de Maldonado, la segunda prueba del Concurso de Ortografía "Cero Falta" - esta vez la instancia departamental.

A la misma, concurrieron 11 alumnos de los 12 que habían pasado superado la etapa liceal de este certámen;  ellos fueron: Micaela Lopassio, Juan Luis Mazzacaro, Camila Burgueño, Yanina Trías, Sabrina de Oliveira, Leticia Pastorino, Sofía Balado, Tamara Nebel, Tania Coleff, Jenifer Benítez y  Micaela Conde, junto con la Prof. Ana Laura López acompañándolos.


Después de la prueba, las anfitrionas del Liceo Departamental e Inspección de Idioma Español, invitaron a los concursantes con pizza y refrescos en una instancia de integración muy enriquecedora y divertida.

Finalizada esta etapa, estamos muy felices de anunciar que tres de nuestros alumnos siguen en carrera para competir en la Instancia Nacional de este prestigioso concurso:

 Balado, Sofia
Ciencias Biológicas

 Burgueño, Camila
Ciencias Biológicas

 Mazzacaro, Juan Luis  
Físico Matemático


El día 31 de julio próximo, los chicos viajarán a Montevideo para participar de la Final Nacional que clasifica para la final internacional. 

El texto usado para el dictado para la instancia departamental, enviado por la Comisión de Lengua escrita fue un fragmento de la novela “Los Fuegos de San Telmo” del autor uruguayo José Pedro Díaz.

¡Felicitaciones a los finalistas 
y mucha suerte en la 
próxima etapa!

El Concurso ‘Cero Falta en Bachillerato’ es convocado por laInspección de Idioma Español y la Comisión de Lengua Escrita del Consejo de Educación Secundaria. El concurso está dirigido a los alumnos de 3º año de Bachillerato de liceos públicos y habilitados del país y consta de tres fases:
  • Un Concurso Liceal que convoca a todos los estudiantes de Segundo Ciclo del liceo,
  • un Concurso Departamental en la que participarán los ganadores liceales del departamento, y finalmente,
  • una tercera etapa de Concurso Nacional en la que concursarán los ganadores departamentales.



lunes, 1 de julio de 2013

Esculturas en la Arena

Siguiendo con el estudio de diferentes texturas realizado por los estudiantes de 6º año de Arte y Expresión dentro de la asignatura Arte y Comunicación Visual II, los chicos tuvieron la experiencia de trabajar en la playa utilizando arena.


Allí, los chicos experimentaron con diferentes posibilidades de generar texturas aprovechando la versatilidad de la arena, instancia que se aprovechó para proponer otra actividad relacionada con el tema y complementaria de una actividad realizada el año pasado: Esculturas en la playa.

Los estudiantes trabajaron en equipo en la creación de un bajo relieve a gran escala donde debían generar la mayor variedad de texturas y efectos visuales teniendo en cuenta la ductilidad de la arena y la incidencia de la luz en distintos momentos del día.


Algunos alumnos motivados por la propuesta siguieron experimentando con la fotografía de otras texturas.


Exposición de Fotografía

En el marco de la primera Unidad del curso de Arte y Comunicación Visual II, los alumnos de 6º año de Arte y Expresión de la Profa. Beatriz Bocage, realizaron una excelente exposición de sus trabajos de fotografía en el hall del liceo.

Esta exposición es la culminación de un trabajo que comenzó con el análisis de aspectos importantes sobre la FOTOGRAFÍA como ser : encuadre, ángulo y posición de la cámara, puntos de vista, incidencia de la luz, etc., luego de lo que se realizó una recorrida por los alrededores del liceo capturando diferentes TEXTURAS.


Además de la fotografía, se les pidió pensar en diferentes instalaciones de las mismas para montar la exposición , teniendo en cuenta, no sólo el espacio disponible (hall del liceo), sino también aspectos como la circulación permanente de alumnos de los tres turnos, materiales disponibles para su montaje, etc. Surgieron ideas muy interesantes pero de difícil realización, por lo que se optó por acondicionar las fotos con material de desecho como lo es el cartón, apelando a la creatividad de cada alumno en la elaboración de los marcos de sus fotos.





Los estudiantes participantes fueron: Thania Píriz, Julián Fernández, Carolina Soto, Franco Soca, María Gutiérrez, Facundo Gutiérrez, Florencia Gómez, Guillermo Correa, Flavia Rodríguez, Julia Gomensoro, Sol Scatturice, Juliana Santín, Mikaela Baliero, Sofía Ferrero, Selene Sánchez, Cinthia Muniz, Vanessa Arballo y Yanina Trías. 

Un magnífico trabajo que demuestra manejo de técnica y mucha creatividad, ¡felicitaciones a los estudiantes y a la docente!!!