• Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 3er año EMS

    LISTAS DE LOS TERCEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 9no año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 8vo año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 7mo año EBI

    LISTAS DE LOS SÉPTIMOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 1er año EMS

    LISTAS DE LOS PRIMEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR1º año 1Adscripta MarianaComienza 5/3 de 14 a 15:30.1º año 2Adscripta MarianaComienza 5/3 de...
  • ADELANTO EXÁMENES DE INGLES - 2do y 3ro EMS

     
  • Inscripciones Turno Nocturno - 2025

  • Clases de Consulta - FÍSICA

  • Llamado a licitación del Servicio de Cantina Liceal

    La Dirección del Liceo “José Luis Invernizzi” de Piriápolis, de acuerdo a lo dispuesto por la Dirección General de Educación Secundaria, convoca a...
  • Calendario de Pruebas Especiales de Acreditaciones - EBI FEBRERO

    PRUEBA ESPECIAL DE ACREDITACIONES SIN CORRELATIVAS FEBRERO 2025 EBI y estudiantes de EMS que deban estas materias de EBI   ...
  • Calendario de Exámenes - Bachillerato Plan 2006 (Vespertino)

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O2024PLAN 2006...
  • Calendario de Exámenes Nocturno - Febrero 2025

  • Saludo de Fin de Año

  • Inscripciones 7mo grado 2025

  • Cuadro de Honor 2025

    En la ciudad de Piriápolis, a los 5 días del mes de diciembre de 2024, en cumplimiento de la circular N.º 1678/82, la Comisión de Abanderados,...
  • Felicitaciones, Rosario!

    Felicitamos a Rosario Pérez Giannotti de 6to FM por haber obtenido el Premio al Desempeño Académico, reconocimiento a su excelencia académica...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Diciembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de Exámenesd i c i e m b r e2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario de entrega de Boletines - 5to y 6to año

  • Entrega de Boletines

  • Campeonato de Robótica

    Nuestros Alumnos de 6to, Patricio Pomés, Rosario Pérez, Valentino Di Menza y Mateo Corbo, participaron en el campeonato de robótica, sumo.uy, que...
  • Expoeduca 2024

    El día martes 3 de setiembre se realizó por segunda vez la “Expo Educa 2024” para Piriápolis y Pan de Azúcar en nuestra Plaza...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Setiembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesS E T I E M B R E2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario Pruebas especiales de Acreditaciones EBI

  • ATD Liceal

  • Calendario Exámenes Turno Nocturno - Julio 2024

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOJULIO 2024  Fecha Asignatura Hora 17/07 Biología 18,30 ...
  • Calendario de Exámenes Previos - Turno Nocturno

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOEXÁMENES PREVIOSJULIO 2024  FECHAASIGNATURAHORAMartes 02/07FÍSICA18.30Martes 02/07QUÍMICA18.30Miércoles...
  • Inscripciones Segundo Semestre - Turno Nocturno

  • CALENDARIO DE PRUEBAS ESPECIALES DE ACREDITACIONES - PLAN 2023

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - JULIO 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesJ u l i o2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible presentar: Cédula de...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO ABRIL

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOA B R I L 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÀSICO - ABRIL 2024

    TURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesA B R I L2024                 PERÍODO DE...
  • Suspensión de Clases por Alerta Roja

  • Invitación a conformar APAL 2024

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÁSICO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O2024                 PARA...
  • Inicio de cursos Plan 94

  • Llamado a co-articulador - Plan 2012

    CONVOCATORIA PARA TRABAJAR COMO COARTICULADOR EN EL TURNO NOCTURNO  El Liceo de Piriápolis “José Luis Invernizzi” llama a interesados...
  • Listas 6to año Bachillerato - Vespertino

    6to ARTE Y EXPRESIÓN6to Cs. BIOLÓGICAS 16to Cs. BIOLÓGICAS 26to. FÍSICO MATEMÁTICO6to. MATEMÁTICA Y DISEÑO6to. SOCIAL ECONÓMICO6to. SOCIAL...
  • Listas 5to año Bachillerato - Vespertino

    5to. ARTE Y EXPRESIÓN(Aula móvil 4)5to. CIENTÍFICO(Aula móvil 3)5to. BIOLÓGICO 1(Salón 7)5to. BIOLÓGICO 2(Aula móvil 6)5to. HUMANÍSTICO 1(Salón...
  • LISTAS 9NO. GRADO - EBI

    9no. 19no. 29no. 39no. 49no. 59no. 69no. 7 
  • Listas 8vo grado - 2024

    8vo 18vo 28vo 38vo 48vo 58vo 68vo 7  
  • Horarios de 1° año EMS (4° año)

    Horarios de 1° año EMS (4° año) para el día martes. El día lunes ingresan al liceo y tendrán una Jornada de Bienvenida. Publicaremos los demás días...
  • Listas 1° año EMS

  • Listas 7mo grado - 2024

  • Calendario de inicio de cursos - Turno Vespertino

  • Calendario de inicio de cursos - EBI (Turno Matutino)

  • Calendario de Exámenes - FEBRERO 2024 - CICLO BÁSICO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesF e b r e r o2024                 PERÍODO DE EXÁMENES...
  • Calendario de Exámenes Febrero - Bachillerato Vespertino

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O 2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Previous Next

viernes, 21 de diciembre de 2012

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Correo Electrónico de los Docentes

Solicitamos a aquellos docentes que no estén recibiendo los correos enviados desde el Liceo con notificaciones importantes, que se pongan en contacto con nosotros para agendar sus direcciones de correo electrónico.

Para ello, deben enviar un correo a la dirección del Liceo: 

liceopiriapolis@gmail.com

con la siguiente información: Nombre del Docente, Asignatura que dicta y Turno en el que trabaja. 

¡MUCHAS GRACIAS!!!

martes, 11 de diciembre de 2012

Día del Funcionario Docente

Saludamos con afecto a todos los funcionarios del liceo en su día, profesores, adscriptos, administrativos, de servicio, ayudantes preparadores, bibliotecarias y equipo de dirección



¡Nos lo merecemos!!

lunes, 10 de diciembre de 2012

Hoy nacía...

... en 1815, Ada Byron, Condesa de Lovelace, mujer  precursora en el mundo de la matemática y tecnología.


Augusta Ada Byron King es reconocida como la primera persona en el mundo que desarrolló el concepto de  un programa de computadora.  Ada fue una mujer fuerte, que siguió a sus pasiones científicas y tecnológicas, en una época en que los intereses de las mujeres fuera del hogar estaban muy mal vistos.

Ada se ha convertido en un símbolo para las mujeres en la ciencia, tanto es así que a mediados de octubre cada año se celebra el Día de Ada Lovelace, para celebrar los logros de las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Homenaje de Google a Ada Lovelace


La deuda con Ada
"Soy analista" 

Tenía veintipocos años cuando le preguntaron qué hacía de su vida. Respondió: "soy analista". Faltaban todavía treinta años para que Freud naciera. Ada no hablaba de psicología, sino de analizar sistemas. Fue la primera en utilizar la palabra "analista" para definir su profesión: fue la primera analista de la historia.
 Augusta Ada Byron nació del otro lado del mundo, en Inglaterra, en 1815, única hija legítima del poeta Lord Byron, al que nunca llegó a conocer pues la abandonó cuando ella apenas tenía dos meses. A los veinte años se casó con William King, octavo Barón de King y Conde de Lovelace. De ahí el nombre con el que la conocemos: Lady Ada Lovelace.

 En 1843, con 28 años, publicó sus notas sobre la computadora de Charles Babbage (el "Ingenio Analítico" de Babbage es considerado la primera computadora de la historia). Firmó sólo con sus iniciales, A.A.L. para que no la censuraran por tener cerebro siendo mujer.

 Ada se convirtió en la primera persona en describir un lenguaje de programación de carácter general, y en sentar principios básicos del análisis de sistemas. Para empezar, el más básico de todos: sólo podemos obtener de una máquina información que la máquina tiene, las máquinas no producen nuevos conocimientos. Y todo su trabajo estuvo basado en las instrucciones que se deben dar a la máquina para manejar la manipulación de datos. Suyos son conceptos tan familiares en un lenguaje de programación como un conjunto de instrucciones que permiten que otras se repitan en un bucle o subrutina.

 En 1979 el Departamento de Defensa de los Estados Unidos pagó su deuda con Ada bautizando como "lenguaje de programación ADA" al lenguaje desarrollado por el francés Jean Ichbiah, basado en Pascal y estandarizado en 1983 como estándar comercial, militar e Internacional ANSI.

 Susana Chaer.
Asociación de Webmasters del Uruguay

Colonia Deportiva ”CHIQUILLADA”

Los Profesores de Ed. Física Silvia Suárez y Gerardo Henig, del Liceo, han organizado una Colonia Deportiva para estas vacaciones.

¡Anímense a pasarla bien!!


ENERO Y FEBRERO 
Lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 12:00 hs.
Inscripciones
hasta el 20/12/12 
Informes: 094522810- 44322392  
  


viernes, 7 de diciembre de 2012

Día Nacional contra la Explotación Sexual Comercial infantil

Hoy, viernes 7 de diciembre de 2012 se celebra el Día Nacional de Lucha contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes.

 Para celebrarlo, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (CONAPESE), nos invitan a participar de actividades en la Sala de Conferencia de IMPO (Germán Barbato 1379, piso 2).


miércoles, 5 de diciembre de 2012

Mosaicos - muestra de los primeros años


Los alumnos de todos los primeros años del Turno Matutino, con la profesora Emir Hernández, realizaron la muestra "Mosaicos" en el hall del liceo.


Los chicos realizaron composiciones con la técnica del  mosaico, que consiste en "colorear" con trocitos de azulejos, vidrios, espejos, piedritas, etc., pegados sobre un soporte de madera, siguiendo un diseño realizado anteriormente de composición libre. 



martes, 4 de diciembre de 2012

Hinchas...

Nuestro Director, Hugo Estrán, y Omar Niz, alumno de primer año. 

lunes, 3 de diciembre de 2012

The United Kingdom en Piriápolis

Las profesoras Adriana Heredia, Marta Ziziunas y Sylvia Goicoechea, de la asignatura Inglés de primer y segundo año, trabajaron en coordinación en el Proyecto "ThUnited Kingdom"

Los objetivos del proyecto consistían en la familiarización y difusión de la cultura del Reino Unido, desarrollando las unidades temáticas pautadas por la inspección de Inglés: My Town (1º año), History Makers y Sports (2º año).




'FotografiArte 2012'

Entrevistamos al Prof. Alejandro Conti al respecto de la Muestra Fotográfica "FotografiArte 2012", para que nos explicara en qué consistió el trabajo realizado:




"Trabajamos con los alumnos de 4º año 2, 3 y 4 en la técnica artística de la fotografía, experimentando con los distintos planos, tomas y encuadres posibles; y luego salimos de cacería fotográfica buscando capturar texturas, contrastes, formas. Comprendiendo así los distintos recursos expresivos de la técnica artística y utilizarlos para obtener composiciones visuales originales.

De la infinidad de imágenes obtenidas por los alumnos, ellos mismos seleccionaron, según criterios propios, aquellas que exhibimos en la Muestra 'FotografiArte 2012'."




<

domingo, 2 de diciembre de 2012

Fiesta de Fin de Cursos de Ciclo Básico

El pasado viernes 30 de noviembre, se realizó la Fiesta de Fin de Año de Ciclo Básico.  


Luego de una emotiva apertura del acto, a cargo del director del liceo, Prof. Hugo Estrán, comenzaron las muestras de los alumnos. 

Los chicos de 3º año 5: Evelyn Pilosof, Jimena Turcatti, Estefani Martínez, Loren Cáceres y Nicolás Olivera, realizaron la obra teatral "Reincidencia" de su autoría, dirigidos por la Prof. Karina Gentini de Literatura y en coordinación con la Prof. Sandra Socorro de Ed. Social y Cívica. 


Asimismo, los alumnos de 2do año Germán Turra (violín) y Mauro Cardozo (flauta), dirigidos y acompañados por el Prof. Daniel Irilarry (guitarra española), interpretaron tres piezas del folklore inglés e irlandés.



También tuvimos la actuación del Coro, dirigido por la Prof. Carina Techera,  que nos deleitó con sus canciones y la Banda de Rock del Liceo, integrada por los alumnos de tercer año: Lautaro Arriola, Lucía Díaz, Luca Espinosa, Eduardo Larrosa, Sebastián Meneses y Florencia Miranda nos hizo bailar con sus interpretaciones de piezas de rock contemporáneo: "Zafar" de La Vela Puerca, "Invierno del 92" del Cuarteto de Nos, y "Música ligera" de Soda Stéreo. 





Pero el broche de oro de la fiesta fue el cierre compartido que realizaron los integrantes del Coro Liceal, la Banda de Rock del liceo y nuestro Director en la guitarra, con la interpretación de  la canción "Cielo de un solo color" del grupo uruguayo No Te Va Gustar.




La Fiesta terminó con una Merienda Compartida para todos los chicos en el hall del Liceo.





¡Muchas felicitaciones a todos por el año cumplido y Felices Vacaciones!!!

Hoy en la Historia...

Albert Einstein publicaba la Teoría de la Relatividad.



Un día como hoy, pero de 1916, Albert Einstein, Premio Nobel de Física en 1922, publicaba oficialmente su Teoría de la Relatividad General, teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales que se compone principalmente por el Principio de Equivalencia, la noción de la curvatura del espacio-tiempo y el Principio de Covariancia generalizado.

Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla, no la entendió, y temieron correr el riesgo de que posteriormente se demostrase que fuese errónea. En esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte de muchos científicos.

Ante el ascenso del nazismo, en diciembre de 1932 el científico abandonó Alemania con destino a Estados Unidos, donde impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Se nacionalizó estadounidense en 1940. Durante sus últimos años trabajó por integrar en una misma teoría la fuerza gravitatoria y la electromagnética.

Einstein, quien además sentó las bases para la física estadística y la mecánica cuántica, falleció en Princenton, Estados Unidos, el 18 de abril de 1955, y es considerado el científico más importante del siglo XX.

Frases de Albert Einstein:

"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."

"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento." 

"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo." 

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."


Fuente: Wikipedia

Mosaicos - Proyecto de Arte y Matemáticas

La diversidad de diseños de los mosaicos es infinita. Los matemáticos sean interesado especialmente por los mosaicos definidos a partir de las formas geométricas, incluso las más sencillas de estas plantean problemas interesantes.


¿Qué?
Un mosaico realizado con 'Baldosas' de 20 x 20cm. 

¿Por qué?
A lo largo de los años se han utilizado los diseños geométricos con fines decorativos. Una de las muchas maneras que tenemos para decorar una superficie es tapizándola con mosaicos.

¿Para qué?
Trabajo integrado en dos asignaturas – Ed. Visual y Matemáticas – para analizar las propiedades y relaciones geométricas y ser sensibles a la belleza que generan.

¿Cómo?

  •          1ª etapa: conociendo la obra de M.C.Escher, se diseñaron diferentes mosaicos, en la técnica del lápiz de color.
  •          2ª etapa: usando el software Geogebra, cada alumno realizó el diseño de un polígono (módulo). A partir de estos polígonos, mediante unas sencillas transformaciones (traslación y rotación),  obtuvieron nuevas figuras equivalentes con las que se rellenó el plano (supermódulo).
  •         3ª etapa: presentación en EdModo para – mediante una votación – elegir uno de los polígonos para la realización del mosaico.
  •         4ª etapa: cada alumno realizó una ‘baldosa’, en un cartón de 20 x 20cm. pintado con acrílico.
  •         5ª etapa: Armado definitivo del mosaico, pegando las baldosas realizadas por los estudiantes.


¿Quiénes?
El trabajo fue realizado por los alumnos de 2º 4 y 2º 5, y fue un Proyecto de Coordinación de los profesores Susana Hernández de Matemáticas y Alejandro Conti de Ed. Visual









sábado, 1 de diciembre de 2012

Primer Encuentro de Bachilleratos Artísticos - La Previa

Por supuesto, no puede realizarse un Encuentro de estas características y magnitud sin un gran trabajo de preparación previo. Tanto los estudiantes de 5º y 6º de Arte, como los profesores y la Dirección del Liceo nos abocamos a que todo saliera a la perfección, ¡y lo logramos!

Aquí les mostramos un registro fotográfico de algunas de las actividades que se llevaron a cabo para preparar el Primer Encuentro Regional Este de Bachilleratos Artísticos en el Liceo de Piriápolis.




jueves, 29 de noviembre de 2012

Primer Encuentro de Bachilleratos Artísticos (4a. parte)

D urante la tarde, se organizaron las muestras de artes plásticas o escénicas preparadas por los liceos participantes.  Las mismas se realizaron en varios espacios: la Plaza Artigas, la Casa de la Cultura de Piriápolis, el Liceo y el Trencito de Piria




ORGANIZACIÓN DE LAS MUESTRAS Y TALLERES

MUESTRAS DE DANZA  PLAZA ARTIGAS.

§  Liceo de Piriápolis
§  Liceo de Melo


MUESTRAS DE MÚSICA – PLAZA ARTIGAS 

§  Liceo Nº 26
§  Liceo de Rocha

MUESTRAS DE TEATRO Y DANZA    
o   BIBLIOTECA LICEAL:
      §  Liceo Nº 2 “No hay que complicar la felicidad”  M. Denevi
      §  Liceo de Minas Teatro leído
      §  Liceo Nº 2 “El solicitante” H. Pinter
      §  Liceo Nº 2 “La lección” E. Ionesco.

o   CASA DE LA CULTURA:
 §  Liceo de Rocha, La Paloma y Castillos  “Presentación de personajes”  
 §  Liceo de Rocha Danza: “La Casa de Bernalda Alba” F. García Lorca


o   TRENCITO:  Liceo de Piriápolis “Escenas de Bertold Bretch”



Cierre del Encuentro: 
Espectáculo Musical en la 
Plaza Artigas 
Graffolitas - Salandrú










Primer Encuentro de Bachilleratos Artísticos (3a. parte)

Uno de los aspectos más ricos del encuentro -más allá de los talleres, charlas y debates que se realizaron- fue la integración e intercambio entre los alumnos de los diferentes liceos.

El magnífico día colaboró a que la Plaza Artigas -ubicada en frente al liceo- se convirtiera en un espacio de encuentro entre los chicos durante el corte del mediodía. Allí, los chicos se integraron e hicieron música, bailaron, conversaron y, en fin, la pasaron bárbaro.










Otro espacio preferido para pasar este rato fue el antiguo trencito de Francisco Piria, protagonista silencioso de la jornada.