• Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 3er año EMS

    LISTAS DE LOS TERCEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 9no año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 8vo año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 7mo año EBI

    LISTAS DE LOS SÉPTIMOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 1er año EMS

    LISTAS DE LOS PRIMEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR1º año 1Adscripta MarianaComienza 5/3 de 14 a 15:30.1º año 2Adscripta MarianaComienza 5/3 de...
  • ADELANTO EXÁMENES DE INGLES - 2do y 3ro EMS

     
  • Inscripciones Turno Nocturno - 2025

  • Clases de Consulta - FÍSICA

  • Llamado a licitación del Servicio de Cantina Liceal

    La Dirección del Liceo “José Luis Invernizzi” de Piriápolis, de acuerdo a lo dispuesto por la Dirección General de Educación Secundaria, convoca a...
  • Calendario de Pruebas Especiales de Acreditaciones - EBI FEBRERO

    PRUEBA ESPECIAL DE ACREDITACIONES SIN CORRELATIVAS FEBRERO 2025 EBI y estudiantes de EMS que deban estas materias de EBI   ...
  • Calendario de Exámenes - Bachillerato Plan 2006 (Vespertino)

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O2024PLAN 2006...
  • Calendario de Exámenes Nocturno - Febrero 2025

  • Saludo de Fin de Año

  • Inscripciones 7mo grado 2025

  • Cuadro de Honor 2025

    En la ciudad de Piriápolis, a los 5 días del mes de diciembre de 2024, en cumplimiento de la circular N.º 1678/82, la Comisión de Abanderados,...
  • Felicitaciones, Rosario!

    Felicitamos a Rosario Pérez Giannotti de 6to FM por haber obtenido el Premio al Desempeño Académico, reconocimiento a su excelencia académica...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Diciembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de Exámenesd i c i e m b r e2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario de entrega de Boletines - 5to y 6to año

  • Entrega de Boletines

  • Campeonato de Robótica

    Nuestros Alumnos de 6to, Patricio Pomés, Rosario Pérez, Valentino Di Menza y Mateo Corbo, participaron en el campeonato de robótica, sumo.uy, que...
  • Expoeduca 2024

    El día martes 3 de setiembre se realizó por segunda vez la “Expo Educa 2024” para Piriápolis y Pan de Azúcar en nuestra Plaza...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Setiembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesS E T I E M B R E2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario Pruebas especiales de Acreditaciones EBI

  • ATD Liceal

  • Calendario Exámenes Turno Nocturno - Julio 2024

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOJULIO 2024  Fecha Asignatura Hora 17/07 Biología 18,30 ...
  • Calendario de Exámenes Previos - Turno Nocturno

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOEXÁMENES PREVIOSJULIO 2024  FECHAASIGNATURAHORAMartes 02/07FÍSICA18.30Martes 02/07QUÍMICA18.30Miércoles...
  • Inscripciones Segundo Semestre - Turno Nocturno

  • CALENDARIO DE PRUEBAS ESPECIALES DE ACREDITACIONES - PLAN 2023

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - JULIO 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesJ u l i o2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible presentar: Cédula de...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO ABRIL

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOA B R I L 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÀSICO - ABRIL 2024

    TURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesA B R I L2024                 PERÍODO DE...
  • Suspensión de Clases por Alerta Roja

  • Invitación a conformar APAL 2024

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÁSICO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O2024                 PARA...
  • Inicio de cursos Plan 94

  • Llamado a co-articulador - Plan 2012

    CONVOCATORIA PARA TRABAJAR COMO COARTICULADOR EN EL TURNO NOCTURNO  El Liceo de Piriápolis “José Luis Invernizzi” llama a interesados...
  • Listas 6to año Bachillerato - Vespertino

    6to ARTE Y EXPRESIÓN6to Cs. BIOLÓGICAS 16to Cs. BIOLÓGICAS 26to. FÍSICO MATEMÁTICO6to. MATEMÁTICA Y DISEÑO6to. SOCIAL ECONÓMICO6to. SOCIAL...
  • Listas 5to año Bachillerato - Vespertino

    5to. ARTE Y EXPRESIÓN(Aula móvil 4)5to. CIENTÍFICO(Aula móvil 3)5to. BIOLÓGICO 1(Salón 7)5to. BIOLÓGICO 2(Aula móvil 6)5to. HUMANÍSTICO 1(Salón...
  • LISTAS 9NO. GRADO - EBI

    9no. 19no. 29no. 39no. 49no. 59no. 69no. 7 
  • Listas 8vo grado - 2024

    8vo 18vo 28vo 38vo 48vo 58vo 68vo 7  
  • Horarios de 1° año EMS (4° año)

    Horarios de 1° año EMS (4° año) para el día martes. El día lunes ingresan al liceo y tendrán una Jornada de Bienvenida. Publicaremos los demás días...
  • Listas 1° año EMS

  • Listas 7mo grado - 2024

  • Calendario de inicio de cursos - Turno Vespertino

  • Calendario de inicio de cursos - EBI (Turno Matutino)

  • Calendario de Exámenes - FEBRERO 2024 - CICLO BÁSICO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesF e b r e r o2024                 PERÍODO DE EXÁMENES...
  • Calendario de Exámenes Febrero - Bachillerato Vespertino

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O 2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Previous Next

martes, 12 de junio de 2012

El Proceso Fundacional del Liceo de Piriápolis



LICEO DE PIRIÁPOLIS “JOSÉ LUIS INVERNIZZI”
EL PROCESO FUNDACIONAL
(1958-1963)


“…debo afirmar que el Liceo de Piriápolis desde su gestión hasta su nacimiento, y posterior desarrollo, contó siempre con el calor y el apoyo de toda la población de Piriápolis, llevando por ello con tal justicia el honroso nombre de Liceo Popular”.
Dr. Héctor Barrios. Primer Director.


Piriápolis busca su liceo

Desde 1945 Pan de Azúcar tenía su liceo. Pero Piriápolis no. Los jóvenes que querían seguir estudiando luego de la escuela debían viajar en ómnibus hasta el Liceo de Pan de Azúcar “Álvaro Figueredo”.

Más de cien alumnos de 1ro. a 4to. iban amontonados en los ómnibus de la empresa Fontes, en vehículos muy antiguos, lentos y con problemas de frenos. Muchos jóvenes no podían pagar los costos que implicaba viajar de lunes de sábado. Otros jóvenes, especialmente las chicas, no iban porque sus familias no permitían dejarlos viajar tan lejos y fuera de su vigilancia durante tantas horas.

En octubre de 1957 cientos de vecinos de Piriápolis se plantearon la posibilidad de que los jóvenes de esta ciudad pudieran estudiar aquí. En una masiva asamblea realizada en la Escuela 52, los vecinos eligieron una Comisión Pro-Liceo, integrada por las personas más respetadas de la comunidad, muchos de ellos profesionales y comerciantes. Su presidente era el Químico Farmaceútico Bolívar Machado, acompañado por Héctor Barrios, Victorio Pregliasco, Elbio Goicoechea, el Sr. Furtiá, Jorge Sacalidis, Salvador Silva, García Moreno, José González Gastellú y Oscar Servetto. En una época en que a la mujer se le dificultaba participar en la vida pública, la Secretaría estaba a cargo de Edda Barbosa de Loinaz, acompañada por Libia Marroche de Kemblert (Directora de la Escuela Nro.52) y Cora Trabucchi de Gava.


La Comisión viajó a Pan de Azúcar para hablar con las autoridades de su liceo. Fueron con la idea original de hacer en Piriápolis un Anexo del Liceo de Pan de Azúcar. Pero se les dijo que “de ninguna manera”, que por la distancia, no se justificaba un liceo en Piriápolis.

Fue ahí que la Comisión y la gente de esta ciudad decidieron llevar adelante un proyecto más ambicioso: crear el LICEO DE PIRIÁPOLIS.

Esta Comisión trabajó dura y entusiastamente, acompañada por una Comisión de Damas que organizaba actos benéficos, solventando todos los gastos vinculados con el alquiler de un local, las necesidades de infraestructura y los materiales para los alumnos.


Luego de varios meses, y sin la Habilitación (Autorización) de Enseñanza Secundaria, pero con el apoyo de la gente de Piriápolis, en marzo de 1958 nacería este liceo.

El Liceo Popular

El 17 de marzo de 1958 nuestro liceo se inaugura, en el local provisorio de la Escuela Pública Nº 52 “Elena Marroche de Mussio”, con el merecido nombre de “Liceo Popular”. Luego de esperar varios días para completar varios arreglos, nos mudamos al antiguo Hotel Astoria (actual local municipal en la Avenida Piria), que pertenecía a la familia Silva.

El Director, electo unánimemente por la gente, fue el Dr. Héctor Barrios, reconocido médico de la ciudad, quién lideró otros proyectos colectivos como la Políclínica, la ampliación del Club de Bochas, etc. El primer secretario fue el Mtro. Hugo Pérez, auxiliado por Estela Larralde y Eva Sosa (encargada de Biblioteca, luego a cargo de Margot Bernasconi). Meses después –y durante todos los años del Liceo Popular-, la secretaría estuvo a cargo de Estela Larralde.

El cuerpo de profesores no era titulado: estaba integrado por profesionales, maestros y militares de la zona, que ofrecían generosamente su conocimiento para llevar adelante el liceo. El Director, como todos sus profesores, trabajaron gratuitamente durante cuatro años, dejando de lado horas de su vida personal y familiar.

Comenzamos con treinta y tres alumnos, de 1er. y 2do. año, quienes también decidieron arriesgarse a participar en esta aventura de estudiar en un liceo que no se sabía si Enseñanza Secundaria lo iba a habilitar, debiendo aceptar las limitaciones materiales que implicaba.

Por cinco años fuimos un liceo sin casa propia. Eramos un liceo ambulante: estuvimos en la Escuela 52 unos días, luego pasamos al Hotel Astoria. Durante unos años alquilamos casas particulares: mucho tiempo en el Chalet de las Ventanas Verdes (antigua Prefectura) en la Avenida de Mayo, en 1962 volvimos a la Escuela 52,en invierno nos mudamos a la Colonia de Vacaciones, luego retornamos a la Escuela 52, y finalmente estuvimos en la Casa de la Familia Acosta (en la calle Chacabuco).

Esos años periódicamente recibíamos de Enseñanza Secundaria inspecciones generales, administrativas y por asignaturas para ganar primero la Habilitación y luego la Oficialización. El año 1958 se cierra positivamente el 15 de noviembre con el título de Liceo Habilitado. Las inspecciones visitaron también el terreno, que luego pasaría en forma definitiva de Catastro a Enseñanza Secundaria, sobre el cual se pensaba levantar el edificio definitivo, el cual hoy disfrutamos.

En 1959 el liceo se consolidaba con mayor firmeza, demostrando además un profundo sentido humanitario de la población, cuando profesores y alumnos enviaron a la Cruz Roja Uruguaya ropa, medicamentos, alimentos y gran cantidad de dinero en efectivo para las inundaciones que agitaron en el mes de abril a nuestro país.

Con la Habilitación, el Liceo Popular siguió creciendo. Pero la Habilitación significaba que todavía su mantenimiento estaba a cargo del pueblo de Piriápolis. Sus docentes siguieron trabajando honorariamente, y las comisiones siguieron juntando fondos para pagar todo lo que se necesitaba: materiales de Física, Biología y Química, mapas, libros, bancos, pizarrones, gastos administrativos, y el escaso salario cobrado por el personal administrativo y de servicio.

El Liceo de Piriápolis y su “Casa Propia”

Ahora la lucha era por la Oficialización (es decir, que el liceo quedara a cargo del Estado). El 2 de marzo de 1962, Enseñanza Secundaria se hace cargo de este liceo, con el nombre de “Liceo de Piriápolis”. Su primer Director Oficial fue Damián Gurri, docente proveniente de Colonia, muy estimado por las autoridades educativas y que obtuvo el cargo por concurso. Tras su llegada en octubre de 1962, culminaría la siguiente etapa: la casa propia.

Los profesores y el personal ahora pasaron a depender y recibir sus justos honorarios de Enseñanza Secundaria. Y aunque por cuatro años no cobraron nada, debieron realizar un concurso para ganarse el puesto, compitiendo con otros docentes del país.

Con el apoyo de la Comisión Pro-Liceo y de quién le traspasó el mando, el Dr. Héctor Barrios, Gurri logra el traspaso de un terreno de Catastro para Enseñanza Secundaria, donde en 1963 se construye en sólo siete meses nuestro actual liceo.

Los planos y la obra fueron realizados por la arquitecta Emilia Alperovich, quien, siguiendo el espíritu del Liceo Popular, trabajó gratuitamente, al igual que su esposo, José Luis Invernizzi, quién colaboró haciendo los cálculos y dirigiendo las obras de construcción (además fue profesor de matemáticas en los comienzos del “Liceo Popular”).

De esta forma terminaba una historia que había comenzado a finales de 1957, donde un grupo de personas dejó un legado que hoy sigue siendo una de las principales instituciones educativas y culturales de esta zona.


Prof. Gastón Goicoechea Pérez
Prof. de Historia

Modelo en 3D del edificio original del Liceo de Piriápolis