• Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 3er año EMS

    LISTAS DE LOS TERCEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 9no año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 8vo año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 7mo año EBI

    LISTAS DE LOS SÉPTIMOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 1er año EMS

    LISTAS DE LOS PRIMEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR1º año 1Adscripta MarianaComienza 5/3 de 14 a 15:30.1º año 2Adscripta MarianaComienza 5/3 de...
  • ADELANTO EXÁMENES DE INGLES - 2do y 3ro EMS

     
  • Inscripciones Turno Nocturno - 2025

  • Clases de Consulta - FÍSICA

  • Llamado a licitación del Servicio de Cantina Liceal

    La Dirección del Liceo “José Luis Invernizzi” de Piriápolis, de acuerdo a lo dispuesto por la Dirección General de Educación Secundaria, convoca a...
  • Calendario de Pruebas Especiales de Acreditaciones - EBI FEBRERO

    PRUEBA ESPECIAL DE ACREDITACIONES SIN CORRELATIVAS FEBRERO 2025 EBI y estudiantes de EMS que deban estas materias de EBI   ...
  • Calendario de Exámenes - Bachillerato Plan 2006 (Vespertino)

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O2024PLAN 2006...
  • Calendario de Exámenes Nocturno - Febrero 2025

  • Saludo de Fin de Año

  • Inscripciones 7mo grado 2025

  • Cuadro de Honor 2025

    En la ciudad de Piriápolis, a los 5 días del mes de diciembre de 2024, en cumplimiento de la circular N.º 1678/82, la Comisión de Abanderados,...
  • Felicitaciones, Rosario!

    Felicitamos a Rosario Pérez Giannotti de 6to FM por haber obtenido el Premio al Desempeño Académico, reconocimiento a su excelencia académica...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Diciembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de Exámenesd i c i e m b r e2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario de entrega de Boletines - 5to y 6to año

  • Entrega de Boletines

  • Campeonato de Robótica

    Nuestros Alumnos de 6to, Patricio Pomés, Rosario Pérez, Valentino Di Menza y Mateo Corbo, participaron en el campeonato de robótica, sumo.uy, que...
  • Expoeduca 2024

    El día martes 3 de setiembre se realizó por segunda vez la “Expo Educa 2024” para Piriápolis y Pan de Azúcar en nuestra Plaza...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Setiembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesS E T I E M B R E2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario Pruebas especiales de Acreditaciones EBI

  • ATD Liceal

  • Calendario Exámenes Turno Nocturno - Julio 2024

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOJULIO 2024  Fecha Asignatura Hora 17/07 Biología 18,30 ...
  • Calendario de Exámenes Previos - Turno Nocturno

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOEXÁMENES PREVIOSJULIO 2024  FECHAASIGNATURAHORAMartes 02/07FÍSICA18.30Martes 02/07QUÍMICA18.30Miércoles...
  • Inscripciones Segundo Semestre - Turno Nocturno

  • CALENDARIO DE PRUEBAS ESPECIALES DE ACREDITACIONES - PLAN 2023

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - JULIO 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesJ u l i o2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible presentar: Cédula de...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO ABRIL

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOA B R I L 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÀSICO - ABRIL 2024

    TURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesA B R I L2024                 PERÍODO DE...
  • Suspensión de Clases por Alerta Roja

  • Invitación a conformar APAL 2024

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÁSICO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O2024                 PARA...
  • Inicio de cursos Plan 94

  • Llamado a co-articulador - Plan 2012

    CONVOCATORIA PARA TRABAJAR COMO COARTICULADOR EN EL TURNO NOCTURNO  El Liceo de Piriápolis “José Luis Invernizzi” llama a interesados...
  • Listas 6to año Bachillerato - Vespertino

    6to ARTE Y EXPRESIÓN6to Cs. BIOLÓGICAS 16to Cs. BIOLÓGICAS 26to. FÍSICO MATEMÁTICO6to. MATEMÁTICA Y DISEÑO6to. SOCIAL ECONÓMICO6to. SOCIAL...
  • Listas 5to año Bachillerato - Vespertino

    5to. ARTE Y EXPRESIÓN(Aula móvil 4)5to. CIENTÍFICO(Aula móvil 3)5to. BIOLÓGICO 1(Salón 7)5to. BIOLÓGICO 2(Aula móvil 6)5to. HUMANÍSTICO 1(Salón...
  • LISTAS 9NO. GRADO - EBI

    9no. 19no. 29no. 39no. 49no. 59no. 69no. 7 
  • Listas 8vo grado - 2024

    8vo 18vo 28vo 38vo 48vo 58vo 68vo 7  
  • Horarios de 1° año EMS (4° año)

    Horarios de 1° año EMS (4° año) para el día martes. El día lunes ingresan al liceo y tendrán una Jornada de Bienvenida. Publicaremos los demás días...
  • Listas 1° año EMS

  • Listas 7mo grado - 2024

  • Calendario de inicio de cursos - Turno Vespertino

  • Calendario de inicio de cursos - EBI (Turno Matutino)

  • Calendario de Exámenes - FEBRERO 2024 - CICLO BÁSICO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesF e b r e r o2024                 PERÍODO DE EXÁMENES...
  • Calendario de Exámenes Febrero - Bachillerato Vespertino

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O 2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Previous Next

lunes, 1 de octubre de 2012

"Liceo Popular": Entrevistas a los realizadores

Agustín Lorenzo, Director de “Liceo Popular”

¿Cómo surge el Grupo Rebobiná y cuál es su filosofía?
Rebobiná nace de una charla y reunión entre el Prof. Gastón Goicoechea y yo, en donde se acordó realizar, de forma 100% honoraria, un proyecto audiovisual documental sobre los comienzos del Liceo de Piriápolis. Fue la base de la construcción de este grupo, que fue reuniendo más y más integrantes; pero no fue sino hasta que Federico Cuelho ingresó que el grupo fue bautizado así. 
Grupo Rebobiná
Nos topamos con una película de Michel Gondry titulada "Por favor, Rebobine", donde los personajes, con pocos recursos pero un gran espíritu emprendedor, sacan adelante películas en VHS para mostrárselas al pueblo en el que viven.
Buscamos emprender ideas frescas y originales, y sobre todo explotar al máximo los recursos que tenemos al alcance. Sean equipos de iluminación, cámaras, sonido, o lo que sea, que la carencia de estos no sea limitante para realizar lo que cada uno tiene para mostrar, y si llegara a ser necesario algo, buscar la forma de conseguirlo, de una forma o la otra.

¿Qué mensaje trata de dejar la película?
Agustín Lorenzo
De que "nada podemos esperar más que de nosotros mismos". La creación del Liceo de Piriápolis fue impulsada, no por el gobierno ni las autoridades de la época, sino por el propio pueblo que tomó las riendas del problema y las llevó a un nivel que no se había visto desde la época de Piria. Esta película, esta historia, no trata realmente sobre "la creación de un liceo"; sino que trata sobre cómo, si nos proponemos, podemos. Sea lo que sea, si usamos la cabeza, si pensamos de forma colectiva, y si nuestras intenciones son honorables, no existe nada que pueda detenernos lograr nuestro objetivo. 

¿Cómo fue el proceso de producción y posproducción?
Nos reuníamos para armar y coordinar las escenas. Rodábamos. Luego nos juntábamos para cortar las escenas y colocarlas en la pista. Teníamos un guión a cargo del Prof. Gastón Goicoechea, que fue quién escribió el libro en el cual le dimos forma a la película, con ayuda y colaboración mía para armar el guión. Tanto Gastón, yo y Federico escribíamos la cantidad de escenas que se nos ocurrían, para sacar adelante la película. Utilizamos programas de edición profesional que fuimos conociendo en el proceso, e íbamos incorporando conocimientos a medida que realizábamos. Fue una experiencia de mucho aprendizaje, en todas las áreas, la cual, a mí personalmente, me va a quedar para toda mi vida.
Federico Cuelho –Co Director

Federico Cuelho
¿Qué es para ti el Grupo Rebobiná?
Fue muy importante en mi formación como cineasta. Fue el puntapié inicial en lo que sería mi vinculación a un equipo que se dedica a la realización de trabajos audiovisuales, sin contar con que fui parte de su fundación y creación.
¿Cómo fue que ingresaste al equipo de Rebobiná y en particular a “Liceo Popular”? ¿Cuál fue tu rol?
Bueno, fui parte de su creación junto a Agustin Lorenzo y Gastón Goicoechea. En el marco del Documental me tocó conformar un equipo más ordenado en funciones y tiempos de producción. En resumen, mi incorporación logro agilizar bastante el trabajo a lo largo del proceso. Lo primero que se me viene a la mente es la palabra "multitarea" específicamente en el área de asistente de producción, codireccion junto a Agustin y más para el final del desarrollo de este proyecto como Editor asistente.
¿De qué trata, para tí, la historia que cuenta Liceo Popular?
FC-Trata principalmente el esfuerzo colectivo y dedicación que tuvo todo el grupo de gente que llevóadelante el proyecto de concebir un liceo en Piriápolis bajo el lema que tenia Francisco Piria y aun recordamos: "Nada es imposible".
LP- ¿Qué mensaje trata de dejar la película?
Con respecto al mensaje que busca transmitir, tiene mucho que ver con las características sensibles de la película. A lo que me refiero mas que nada es a lo importante y emotivo que los hechos significan para muchas personas, en especial las que fueron parte de ese proceso. En resumen, el mensaje más allá de la frase de Piria, se ve a través del esfuerzo y la dedicación de la gente.
¿Recuerdas alguna anécdota vinculada con tu trabajo durante el documental?
Si, en este momento me viene a la mente, la escena final que aparece en la película, realizada toda en secuencia donde se puede apreciar que fue realizada en una toma única y que a la vista del espectador puede sugerir ser una escena simple a la vista pero no tengo duda que esa fue una escena inolvidable para mi en el sentido de todo el tiempo que llevo realizarla y el esfuerzo que hizo falta en todo el equipo de producción y en la coordinación de los personajes para poder concebir un resultado fructífero. Recuerdo que hicimos el casting de extras el día anterior en la tarde y arrancamos a ensayar la escena en esa misma tarde. Continuamos bien temprano al día siguiente, un sábado, con mucho estrés para poder mantener el control de los chicos para que no se desmotiven con las reiteraciones de las tomas. Al final, ya pasadas varias horas después del medio día logramos terminar, y el resultado fue bastante bueno.

NINA DI MENZA   Alumna 2do. 4. Una de las protagonistas del film.

¿Qué es para ti el Grupo Rebobiná?
El Grupo Rebobiná, que está formado por jóvenes, es un grupo con mucho entusiasmo de crear y de trabajar en equipo, logrando muy buenos resultados.
¿Cómo fue que ingresaste al equipo de Rebobiná y en particular a “Liceo Popular”? ¿Cuál fue tu rol?
Fue a través de un casting abierto a todos los alumnos del liceo. Realizado por Agustín Lorenzo y Gastón Goicoechea en el Liceo de Piriápolis en junio del año pasado. Mi participación en la película es de una estudiante de ciclo básico que de una manera u otra muestra como es el Liceo de Piriápolis actualmente y sus comienzos...50 años atrás.
Nina di Menza
¿De qué trata, para tí, la historia que cuenta Liceo Popular?
Del sacrificio y la necesidad de todos aquellos jóvenes por tener un liceo en Piriápolis, ya que había uno pero lejos, en Pan de Azúcar. Fundamentalmente del éxito en lograrlo.

¿Qué mensaje trata de dejar la película?
Para mí es que "Nada es Imposible" frase que dijo Francisco Piria, que quiere decir, que todo se puede alcanzar, proponiéndonos metas con esfuerzo y dedicación. 
¿Recuerdas alguna anécdota vinculada con tu trabajo durante el documental?
Cuando estábamos grabando una escena en la cocina (que participó mi mamá Adriana) sirviéndome el desayuno...al finalizarla, como yo no había comido todo y era un desayuno distinto a nuestras costumbres (salchichas y huevo frito), entonces, ¿qué hicieron los que estaban ahí? ¡LO COMIERON TODO! (Agustín y Federico)
Otra, cuando me llamaban para grabar una lectura y tenía que leer un montón, recuerdo que cuando luego la escuchábamos, decía palabras que no tenían nada que ver con el texto y lo único que hacía era reírme para ocultar mi vergüenza. Pero en todo momento me sentí cuidada y respetada por Agustín y Sebastián. De todos modos fueron momentos agradables… ¡en los que aprendí mucho!