Siquiendo la tradición comenzada en años anteriores, este miércoles 22 de agosto se realizó en la Biblioteca liceal un nuevo Café-Taller Artístico Filosófico. En esta oportunidad, el tema del Café fue "El Tiempo" en toda la amplitud de concepciones que merece: el tiempo como construcción social, el tiempo biológico, el tiempo fugitivo, el tiempo fuera del tiempo, el tiempo circular...

Utilizando la pregunta "¿Qué es el tiempo?" como disparador, el café taller comenzó con un ágil sondeo de opiniones entre los presentes.

Entre los autores manejados en la jornada se encuentran los filósofos Alfred Schütz, Friedich Nietzsche y Michel Foucault, los escritores Juana de Ibarbourou y Jorge Luis Borges, y artistas plásticos como Gustav Klimt y Salvador Dalí.
Al final del taller, se proyectó un fragmento de la película "Alicia a través del espejo", vinculándola con el concepto del eterno retorno de Nietzsche y de la obra de Borges.
Se culmina con el concepto del tiempo circular ¿qué pasaría si el tiempo se repitiera infinitamente? y la lectura e interpretación de los poemas colectivos.
Las obras trabajadas fueron:
Cine:
Fragmento de "Alicia a través del espejo" (basada en la novela homónima de Lewis Carrol)
Obras plásticas:
Klimt, Gustav: “Las tres edades de la vida”.
Tiziano “Alegoría del tiempo gobernado por la prudencia”.
Arcimboldo, Giuseppe:“Las cuatro estaciones”.
Dalí, Salvador: “La persistencia del tiempo”.
Autores:
Schulz, Alfred “Sociología y fenomenología”.
Heráclito “Aforismos”.
Foucault, Michel "Vigilar y Castigar"
Nietzsche, Frederich “Ecco Home” El eterno retorno.
Borges, Jorge Luis: “El instante” ,“Arte poética”, “Heráclito”, “Son los ríos” (poemas)
Juana de Ibarburú “Las Horas” (poema)
Música:
Veloso, Caetano “Fuerza extraña”
Cabrera, Fernando "La casa de al lado"
"Nos nos bañamos dos veces en el mismo río,