• Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 3er año EMS

    LISTAS DE LOS TERCEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
  • Listas de 9no año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 8vo año EBI

    LISTAS DE LOS OCTAVOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 7mo año EBI

    LISTAS DE LOS SÉPTIMOS AÑOS EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRADA
  • Listas de 1er año EMS

    LISTAS DE LOS PRIMEROS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR1º año 1Adscripta MarianaComienza 5/3 de 14 a 15:30.1º año 2Adscripta MarianaComienza 5/3 de...
  • ADELANTO EXÁMENES DE INGLES - 2do y 3ro EMS

     
  • Inscripciones Turno Nocturno - 2025

  • Clases de Consulta - FÍSICA

  • Llamado a licitación del Servicio de Cantina Liceal

    La Dirección del Liceo “José Luis Invernizzi” de Piriápolis, de acuerdo a lo dispuesto por la Dirección General de Educación Secundaria, convoca a...
  • Calendario de Pruebas Especiales de Acreditaciones - EBI FEBRERO

    PRUEBA ESPECIAL DE ACREDITACIONES SIN CORRELATIVAS FEBRERO 2025 EBI y estudiantes de EMS que deban estas materias de EBI   ...
  • Calendario de Exámenes - Bachillerato Plan 2006 (Vespertino)

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O2024PLAN 2006...
  • Calendario de Exámenes Nocturno - Febrero 2025

  • Saludo de Fin de Año

  • Inscripciones 7mo grado 2025

  • Cuadro de Honor 2025

    En la ciudad de Piriápolis, a los 5 días del mes de diciembre de 2024, en cumplimiento de la circular N.º 1678/82, la Comisión de Abanderados,...
  • Felicitaciones, Rosario!

    Felicitamos a Rosario Pérez Giannotti de 6to FM por haber obtenido el Premio al Desempeño Académico, reconocimiento a su excelencia académica...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Diciembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de Exámenesd i c i e m b r e2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario de entrega de Boletines - 5to y 6to año

  • Entrega de Boletines

  • Campeonato de Robótica

    Nuestros Alumnos de 6to, Patricio Pomés, Rosario Pérez, Valentino Di Menza y Mateo Corbo, participaron en el campeonato de robótica, sumo.uy, que...
  • Expoeduca 2024

    El día martes 3 de setiembre se realizó por segunda vez la “Expo Educa 2024” para Piriápolis y Pan de Azúcar en nuestra Plaza...
  • Calendario de exámenes Bachillerato - Setiembre 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesS E T I E M B R E2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Calendario Pruebas especiales de Acreditaciones EBI

  • ATD Liceal

  • Calendario Exámenes Turno Nocturno - Julio 2024

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOJULIO 2024  Fecha Asignatura Hora 17/07 Biología 18,30 ...
  • Calendario de Exámenes Previos - Turno Nocturno

    TURNO NOCTURNO  PERÍODOEXÁMENES PREVIOSJULIO 2024  FECHAASIGNATURAHORAMartes 02/07FÍSICA18.30Martes 02/07QUÍMICA18.30Miércoles...
  • Inscripciones Segundo Semestre - Turno Nocturno

  • CALENDARIO DE PRUEBAS ESPECIALES DE ACREDITACIONES - PLAN 2023

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - JULIO 2024

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesJ u l i o2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible presentar: Cédula de...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO ABRIL

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOA B R I L 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÀSICO - ABRIL 2024

    TURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesA B R I L2024                 PERÍODO DE...
  • Suspensión de Clases por Alerta Roja

  • Invitación a conformar APAL 2024

  • CALENDARIO DE EXÁMENES - BACHILLERATO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

     bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O 2024Para alumnos que deben hasta3 asignaturas para...
  • CALENDARIO DE EXÁMENES - CICLO BÁSICO - PERÍODO EXTRAORDINARIO MARZO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesEXTRAORDINARIOM A R Z O2024                 PARA...
  • Inicio de cursos Plan 94

  • Llamado a co-articulador - Plan 2012

    CONVOCATORIA PARA TRABAJAR COMO COARTICULADOR EN EL TURNO NOCTURNO  El Liceo de Piriápolis “José Luis Invernizzi” llama a interesados...
  • Listas 6to año Bachillerato - Vespertino

    6to ARTE Y EXPRESIÓN6to Cs. BIOLÓGICAS 16to Cs. BIOLÓGICAS 26to. FÍSICO MATEMÁTICO6to. MATEMÁTICA Y DISEÑO6to. SOCIAL ECONÓMICO6to. SOCIAL...
  • Listas 5to año Bachillerato - Vespertino

    5to. ARTE Y EXPRESIÓN(Aula móvil 4)5to. CIENTÍFICO(Aula móvil 3)5to. BIOLÓGICO 1(Salón 7)5to. BIOLÓGICO 2(Aula móvil 6)5to. HUMANÍSTICO 1(Salón...
  • LISTAS 9NO. GRADO - EBI

    9no. 19no. 29no. 39no. 49no. 59no. 69no. 7 
  • Listas 8vo grado - 2024

    8vo 18vo 28vo 38vo 48vo 58vo 68vo 7  
  • Horarios de 1° año EMS (4° año)

    Horarios de 1° año EMS (4° año) para el día martes. El día lunes ingresan al liceo y tendrán una Jornada de Bienvenida. Publicaremos los demás días...
  • Listas 1° año EMS

  • Listas 7mo grado - 2024

  • Calendario de inicio de cursos - Turno Vespertino

  • Calendario de inicio de cursos - EBI (Turno Matutino)

  • Calendario de Exámenes - FEBRERO 2024 - CICLO BÁSICO

    CICLO BÁSICOTURNO MATUTINOPeríodo  de ExámenesF e b r e r o2024                 PERÍODO DE EXÁMENES...
  • Calendario de Exámenes Febrero - Bachillerato Vespertino

    bachilleratoTURNO vespertinoPeríodo  de ExámenesF E B R E R O 2024IMPORTANTE: Para rendir exámenes será imprescindible...
  • Exposición de Petrona Viera en Paseo de la Pasiva

    En la tarde de ayer el equipo de Plan Educativo de Anep presentó la muestra nacional de Petrona Viera en la cual dos de nuestros estudiantes...
  • Listas de 2do año EMS

    LISTAS DE LOS SEGUNDOS AÑOS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Previous Next

lunes, 3 de noviembre de 2014

Programas de Filosofía Bachillerato para alumnos Libres del Plan 94 del Nocturno




Programa para  el Examen De
Filosofía
de 4º año
alumnos libres

Nocturno Plan 94

2014-2015

(para descargar los programas, haga click aquí)


Unidad 1: La Filosofía Como Pensar Problematizador
a)    ¿Qué entiende Jaspers por comienzo y origen de la Filosofía? ¿Cuáles son los 3 orígenes de la filosofía según K. Jaspers?
b)    ¿Qué es un Mito?
c)     Mencione las diferencias entre Mito y Logos (Razón)
d)    Cómo y en qué región surge la Filosofía?
e)    Ramas de la filosofía y su objeto de estudio
f)     Nombre y analice algún mito
g)    ¿Quiénes fueron los primeros filósofos y qué buscaban?
h)    ¿A qué llamamos filósofos monistas y filósofos pluralistas?
i)      ¿Qué significa el Giro Antropocéntrico? Señalar el contexto general de la Atenas del Siglo V A.C
j)      Diferencias y semejanzas entre Sócrates y los Sofistas
k)    ¿En qué consiste el Método Socrático?
l)      ¿Qué es y qué características tiene que tener un problema para que sea filosófico?
m)  Describa y analice algunos problemas que considere  filosóficos.
n)    Elija un problema filosófico para desarrollar.

Unidad 2: Lo Humano
a)   Comente y analice la cultura y sub-cultura uruguaya
b)   ¿Analice las características de la cultura de las Tribus Urbanas?
c)    Describa y analice los casos de Kamala y Amala
d)   En qué consiste el experimento de Kellogg?
e)    ¿Qué importancia tiene la “Carta del Indio” en nuestra época?
f)     Desarrolle generalmente la Teoría  Psicoanalítica de Sigmund Freud
g)   ¿Qué son los mecanismos de defensa y desarrolle 5 de ellos?
h)   ¿Qué significa el Súper Yo- cultural?
i)     Mencione y describa 3 teorías sobre la evolución del hombre
j)     Realice la distinción entre los distintos modelos antropológicos
k)   Definición clásica de la libertad y voluntad
l)     ¿En qué consiste el proceso volitivo? Ejemplifíquelo
m) ¿En qué consiste la postura determinista de la libertad?  Describir los tipos de determinismo trabajados en clase
n)   ¿En qué consiste la postura indeterminista de la libertad? Nombrar algunos representantes
o)   ¿Qué es el existencialismo? Tipos de existencialismos y sus representantes
p)   ¿Por qué dice Sartre que la existencia precede a la esencia?
q)   ¿En qué consiste el proyecto? ¿Qué significa la angustia y la mala fe para Sartre?

Unidad 3: Pensamiento, Lenguaje y Realidad
a)   ¿Qué es la comunicación? ¿Cuáles son los que la constituyen?
b)   Defina lenguaje y  analice los tipos de lenguajes existentes
c)    ¿Qué son los signos? ¿Qué es un símbolo? Señalar y analizar los tipos de signos que existen
d)   ¿En qué consiste la dimensión pragmática del lenguaje? Ejemplifique
e)    ¿En qué consiste la dimensión sintáctica  del lenguaje? Ejemplifique
f)     ¿En qué consiste la dimensión semántica del lenguaje?  Ejemplifique
g)   ¿Qué significa argumentar? ¿Es lo mismo convencer que  persuadir?      Ejemplifique
h)   Defina los siguientes términos: lógica, concepto, juicios, tipos de juicio. Ejemplifique
i)     Defina razonamiento y describa los  tipos de razonamientos



Programa para  el Examen De
Filosofía
de 5º año
alumnos libres

(Nocturno Plan 94)
(2014-2015)
     
Unidad  1: Teoría del conocimiento
a)    Problematización del conocimiento
b)    Algunas precisiones conceptuales: creer, saber, conocer.
c)    Algunos problemas tradicionales de la teoría del conocimiento: la posibilidad, el conocimiento y la naturaleza o esencia del conocimiento. Panorama de algunas respuestas posibles.
d) Tratamientos de algunos autores “clásicos” en teoría del conocimiento: René Descartes, John Locke e Inmanuel Kant.

Unidad 2: Teoría de la Argumentación y Lógica

a)  La Lógica como ciencia formal. Su objeto de estudio. Concepto, juicio, razonamientos.
b)  La filosofía como tarea racional. La importancia de la argumentación.
c)   Definiciones de argumentación, Ejercicios de identificación y de reconstrucción
d)  Lógica informal: falacias

Unidad 3: Epistemología
a)  Concepto de epistemología y sus ámbitos de reflexión. Problemas y preguntas epistemológicas
b)  Algunos conceptos básicos para la reflexión epistemológica: ciencia, la clasificación tradicional de ciencias fácticas y formales. Características de una explicación científica y de una no científica.
c)   Consideración de la cuestión problemática: ¿Progresa la ciencia? Distintos modelos Epistemológicos
* La concepción inductivista de la ciencia
* La concepción falsacionista de la ciencia
* La teoría de la revoluciones cientificas

Unidad 4: Psicología
a)  Acercamiento a la Psicología como disciplina científica. Breve reseña de la historia de la Psicología.
b)  El problema de su objeto de estudio. Las distintas corrientes psicológicas y los diversos enfoques
c)   El análisis de sujeto cognoscente desde distintas variantes. DEsarrolol de un modelo Psicológico a elección de los estudiantes:
* El sujeto epistémico desde la concepción psicoanalítica
* El sujeto epistémico desde la concepción conductista
* El sujeto epistémico desde la Psicología cognitivo


Programa para  el Examen De
Filosofía
de 6º año
alumnos libres

(Nocturno Plan 94)
(2014-2015)


Módulo 1: Ética y Metafísica: Conceptos Generales
*  Ética y Moral: Conceptos y diferencias.
*  Problemas éticos, Problemas Morales
* El hombre como ser moral con libre albedrío y responsable de sus actos.
*  La conciencia moral y la culpa


     
Módulo  2: Filosofía Antigua: Aristóteles. La “Ética a Nicómaco”
*  Ética y Política
*  Virtud. Hábito. Término Medio. Contemplación Intelectual.


Módulo 3: Filosofía Helénica. La Felicidad Fundamentada en el Hedonismo-Placer. Epicuro

*  (Carta a Meneceo) Epicuro
*  La Filosofía
*  El temor a la muerte
*  La búsqueda racional del placer
*  La autarquía personal y  la virtud
*  El destino

Módulo 4: La Filosofía Cristiana. La felicidad fundamentada en Dios (San Agustín)
Las Confesiones.
* Cristianismo y Filosofía
* El pensamiento cristiano
* San Agustín: Las Confesiones: su autobiografía
* El Hombre, la moral y la política
* El libre albedrío
* El sentido escatológico de la historia
* Dios y la Creación. El problema del mal
           
Módulo 5: Filosofía Moderna: Kant y la Autonomía de la Razón
(Fragmentos sobre “¿Qué es la Ilustración?” y de la “Fundamentación de las Costumbres”;  I. Kant)
* ¿Qué es la Ilustración?
* Ética Kantiana, Ética formal
* Filosofía Moral Pura
* Actuar por el deber
* Ley Moral. Imperativo categórico

Módulo 6: Filosofía del  Siglo XIX: El Utilitarismo Stuart Mill. La felicidad colectiva
(Fragmentos de “El Utilitarismo”, de Stuart Mill)
* La utilidad como fin
* El placer
* Las consecuencias de la acción

Módulo 7: Filosofía del  Siglo XX y XXI: La Felicidad en un mundo Post–Moderno. Enrique Rojas “El Hombre Light”
* El hombre actual en un mundo Globalizado.
* Consumismo: Valores éticos y estéticos.
* Debate sobre problemas éticos actuales a elección de los estudiantes: La ciencia y  la ética. Eutanasia, aborto, ecología, bioética, clonación, la robótica, la tecnología y el progreso, derechos humanos, pobreza y el hambre, medio ambiente, la guerra y  la violencia en todas sus expresiones, espacio , tiempo, Dios  etc.