miércoles, 5 de junio de 2013

5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente 2013

Un estudio reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) demostró que un tercio de los alimentos producidos en todo el mundo se pierde o desecha durante la etapa de producción y de consumo. Casi la mitad de esos desechos tienen lugar en los países industrializados donde vendedores y consumidores rechazan alimentos todavía en buen estado. La cifra alcanza los 300 millones de toneladas, mucho más de la producción neta total en el África Subsahariana. Una cantidad que sería suficiente para alimentar a 900 millones de personas hambrientas en todo el mundo. Al mismo tiempo, una de cada siete personas del planeta se va a la cama hambrienta y más de 20.000 niños de menos de 5 años mueren de hambre cada día.

Hoy, 5 de junio, es el Día Mundial del Medio Ambiente y es por este enorme desequilibrio y los efectos devastadores que esto tiene para el medio ambiente, que el tema de este año es:



El objetivo de este año es animarnos a reducir nuestra huella alimentaria y a darnos cuenta del impacto medio ambiental de nuestras decisiones. La idea es que nos demos cuenta de cómo algunas de nuestras decisiones reducen el volumen de desperdicio, ahorran dinero y disminuyen el impacto medio ambiental de la producción de alimentos.

Si desperdiciamos comida, significa que todos los recursos empleados para producirla, también se desperdician. 

O sea, si para producir un litro de leche se gastan mil litros de agua o para cosechar una lechuga se necesitan cien, entonces, no solo estamos desperdiciando la leche o la lechuga que tiramos, sino toda esa agua, más toda la energía de su procesamiento, todas las emisiones de gas que se liberan en su transporte al mercado y toda la electricidad que requiere su almacenamiento. Todo eso también se despilfarra.

Además, los alimentos en descomposición en los basureros generan grandes cantidades de emisiones de metano, un poderoso gas de efecto invernadero, mientras que la pérdida de bosques para dedicar la tierra a la ganadería y a la producción de alimentos contribuye al calentamiento global.

De hecho, la producción global de alimentos ocupa un 25% de la superficie habitable, un 70% de consumo de agua, un 80% de deforestación y un 30% de gases. Es una de las actividades que más afectan a la pérdida de biodiversidad y a los cambios en el uso del suelo.

¿Qué podemos hacer para cambiar esto?

Desde la producción, el transporte y el almacenamiento hasta las ventas y el consumo, se debe dejar de despilfarrar alimentos en cada momento. Cada uno debe replantearse sus hábitos alimentarios para influir en toda la cadena alimentaria. Esta es la forma de sentar las bases de una mayor sostenibilidad y este es el mensaje de la UNESCO en este Día Mundial del Medio Ambiente.


Debemos elegir alimentos cuyo impacto al medio ambiente sea menor, por ejemplo la comida orgánica apenas usa productos químicos. Consumir productos frescos que requieren menos tiempo de almacenamiento en frío, y comprar en mercados locales donde el transporte no es necesario o es menor y por lo tanto, no ha supuesto tantas emisiones de gas.

Y una vez comprados, ¡aprovecharlos! No tirar comida que aún está en condiciones solo porque no nos gusta o estamos aburridos de comer siempre lo mismo: los alimentos se pueden procesar de formas distintas. ¡Es divertido cocinar!

Piensa. Aliméntate. Ahorra.


Fuentes:
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Piensa.Alimentate.Ahorra.

lunes, 3 de junio de 2013

Quinto desafío de Matemáticas

¿Cuál es el mayor número de 
porciones 
en que puedes cortar esta pizza 
con tres cortes rectos de cuchillo?
Puedes dejar tu solución en el buzón ubicado 
en la adscripción de planta baja. 
Recuerda escribir tu nombre y grupo.

Ortografía

domingo, 2 de junio de 2013

Concurso de Afiches por el Día Mundial del Medio Ambiente




El próximo 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, y el Liceo ya se está preparando para celebrarlo. Para ello, las docentes de Geografía de Primer Ciclo del liceo, convocan al primer:
  Concurso de Afiches del 
Día Mundial del Medio Ambiente 
El Concurso pretende estimular la creatividad, fomentar la difusión del Día Mundial del Medio Ambiente y sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado de nuestro medio.

El concurso está abierto a todos los estudiantes del Ciclo Básico del Liceo de Piriápolis en forma individual o en grupos, y los ganadores recibirán premios y menciones especiales por creatividad, originalidad y otras. El plazo para presentar los trabajos es el día 10 de junio, debiéndose entregar a las profesoras de Geografía de cada grupo; el día 17 de junio se estarán dando a conocer los ganadores y entregando los premios respectivos.

CONCURSO DE AFICHES
5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente

BASES

  • Podrán participar todos los alumnos del Ciclo Básico del Liceo de Piriápolis, en forma individual o grupal (hasta 4 integrantes).
  • La temática estará vinculada con el cuidado y conservación del medio ambiente, haciendo hincapié en la toma de conciencia por parte de la sociedad sobre los problemas ecológicos.
  • Los trabajos serán presentados en formato A3 (42x29,7cm), debiendo incluir una o más frases originales, una o más fotos originales y /o dibujos originales.
  • El plazo de entrega concluirá el día 10 de junio de 2013.
  • Los trabajos serán entregados a las profesoras de Geografía de cada grupo, haciendo constar en la parte inferior derecha los nombres de los integrantes y el grupo al que pertenecen.
  • Se otorgarán 1º, 2º y 3er premio, y 5 menciones especiales.
  • Los premios consistirán en diplomas para todos los premiados y las menciones, la impresión del afiche ganador, y entradas al cine para el primer premio, y obsequios para los premios primero, segundo y tercero.
  • El jurado estará integrado por las 5 profesoras de Geografía del Ciclo Básico.
  • El fallo será dado a conocer el día 17 de junio.

sábado, 1 de junio de 2013

Pensando con Gramsci

Los estudiantes de 5º y 6º año del Prof. de Filosofía Sebastián Peralta, realizaron un trabajo muy interesante al ilustrar el concepto de “filosofía crítica” según lo maneja el pensador Antonio Gramsci, trabajado en clase, a través artículos de prensa.
Antonio Gramsci

Antonio Gramsci entiende como “filosofía” aquella indagación crítica dirigida a tomar conciencia de la concepción del mundo que hemos heredado – compuesta por ideas, valores, modos de entender e interpretar la realidad, prejuicios, etc. – para poder ponerla en cuestión y reelaborar una concepción del mundo propia, basada en la crítica consciente.

Teniendo en cuenta esta concepción provisoria de la filosofía, el docente propuso a los estudiantes seleccionar artículos de la prensa – diarios o revistas– que contuvieran algunos elementos de esta concepción del mundo actual que hemos heredado.

La tarea de análisis consistía en establecer en qué partes del texto podía vislumbrarse alguno de esos elementos, y a partir de esa selección, elaborar una serie de preguntas que pudieran ayudar a un lector casual a tomar conciencia de los mismos. Estas preguntas, asimismo, debían estar acompañadas de comentarios de los estudiantes que ilustraran el porqué de las mismas.




Estaba en la creatividad e ingenio de los chicos el elegir el artículo adecuado, en el que aparecieran los puntos mencionados, y en la elaboración de las preguntas que evidenciaran esa concepción del mundo que hemos incorporado de un modo pasivo.




Realmente un trabajo original y provocador.

31 de Mayo, Día Mundial sin Humo de Tabaco

Hoy es el Día Mundial sin Humo de Tabaco. Desde 1987, el 31 de mayo se celebra este día y su objetivo es invitar a los fumadores a dejar de fumar y a los estados a promover políticas eficaces para reducir el consumo, ya que cada año mueren unos seis millones de personas por enfermedades relacionadas al tabaquismo.
El tema del Día Mundial Sin Tabaco 2013 es la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco
El panorama tanto para los Estados como para los fumadores es muy claro y no resiste mayores discusiones frente a los datos contundentes que arrojan las estadísticas sobre el tema: el tabaquismo mata cada año a casi seis millones de personas en el mundo, de las cuales más de 600 mil son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno.

El humo del tabaco contiene más de 4 mil productos químicos, de los cuales se sabe que al menos 250 son nocivos, y más de 50 causan cáncer. También provoca problemas cardíacos, accidentes cerebrovasculares, y varios tipos de dolencias respiratorias.




Fíjate los beneficios inmediatos, a corto y largo plazo que puedes obtener si decides erradicar el tabaquismo de tu vida y de la de los que te rodean:




No lo dudes, el tabaco mata.




viernes, 31 de mayo de 2013

Lanzamiento Empresas Juveniles de DESEM 2013

Continuando con la tradición del liceo, el pasado 10 de mayo se realizó el lanzamiento de DESEM Empresas Juveniles del año 2013. La jornada fue todo un éxito, con un gran número de estudiantes mostrando gran interés en participar de este programa que ya es una constante en nuestra institución. 

Belén Soca y Belén Pimienta, Consejeras Junior 2013

El Programa DESEM Jóvenes Emprendedores es una organización sin fines de lucro que ha funcionado en Uruguay desde el año 1991, como representante local de Junior Achievement, una organización internacional que complementa el sistema de educación formal con programas educativos vivenciales que permiten a los jóvenes responsabilizarse por su propio destino, trabajar en equipo y fijarse objetivos.

Líderes de Grupo y Consejeros Junior 2013

En nuestro liceo, el programa funciona desde el año 2007 con la empresa "Marcoestilo" que produjo portarretratos. En el 2008, "Originarte"  elaboró y vendió bufandas; al año siguiente, "Exacto" nos marcaba la hora exacta con sus relojes y en el 2011 "RemeR" pintaba remeras. Y por supuesto, todos conocemos a "Hakunala", que impuso estilo a nuestra lectura con sus anillos para leer en el 2012.



La Empresa Juvenil del 2013 aún no tiene nombre, ¡pero ya tiene empresarios y muchas ganas de trabajar!


¡¡¡Les deseamos mucho éxito en sus 17 semanas de labor empresarial!!!



miércoles, 29 de mayo de 2013

El Liceo en el FIE 2013

“Emprender no es una meta, es un camino”


Durante la semana del 13 al 18 de mayo, dos de nuestras estudiantes de 6º año, Camila González y Elisa Olivero, compartieron junto a otros 27 jóvenes uruguayos la experiencia de representar a Uruguay en el Foro Internacional de Emprendedores en Córdoba, Argentina.



El Foro Internacional De Emprendedores (FIE) es un programa educativo de la Fundación Junior Achievement, la misma organización a la que pertenece DESEM Uruguay.

A ver si las encuentran...

Edición tras edición, el FIE congrega a más de 600 jóvenes de 16 a 23 años que viajan de todo el mundo. Participantes de Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, México, Colombia, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Argentina, entre otros, se dan cita año a año en Tanti (Provincia de Córdoba, Argentina) para un evento único. Una semana de conferencias, certámenes, talleres, actividades de grupo y deportivas, fiestas temáticas y la convivencia con diferentes culturas, conforman el mejor FORO para emprendedores del mundo.




El Programa DESEM ha sido una constante en nuestro liceo a lo largo de los años, con la actuación destacada de la Empresa Hakunala durante el año 2012. Nuestros estudiantes integran DESEM durante los tres años de Segundo Ciclo, trabajando en el programa desde 4º año como Jóvenes Emprendedores, en como Consejeros Junior y en como Líderes de Grupo; incluso algunos de ellos continuando luego de egresados como Consejeros Universitarios.


Llegando al FIE

¡Y en el año 2013 por primera vez participando del gran evento internacional que es el FIE!!





Programa Uruguay Estudia

 Si tenés entre 1 y 2 asignaturas pendientes para terminar  la Educación Media Superior en el Liceo o UTU tenés una oportunidad.
  


A partir del año 2012, el Liceo de Piriápolis integra los liceos que cuentan con el Programa Uruguay Estudia para la Culminación de los Estudios de Enseñanza Media Superior. Este Programa tiene como objetivo contribuir a la reinserción educativa de personas que dejaron de estudiar por más de dos años.

¿En qué consiste?
El Programa Uruguay Estudia es un sistema de Tutorías o “clases particulares” para la preparación de los exámenes que les queden para terminar la Educación Media Superior.

Lo que se ofrece es un sistema de tutorías, donde un profesor del liceo da 15 horas de clase para preparar el examen y se crea una mesa especial para rendirlo cuando esté preparado. Los horarios de las clases se pautan con el profesor según la conveniencia de ambos, y no tienen porqué ser en el local liceal. 

¿Quiénes se pueden inscribir?
La Población Objetivo son personas mayores de 18 años que tengan pendientes entre 1 y 2 asignaturas para la culminación del Bachillerato y no las hayan cursado en el año anterior (2012) ni se hayan inscripto para cursarlas en este año (2013).

¿Cuántas materias puedo preparar?
Hasta 2.

¿Cuándo y dónde me puedo inscribir?
La inscripción en el Programa Uruguay Estudia está abierta a partir del 15 de mayo de 2013 y se inscriben en el liceo.

Para más información, pueden concurrir al liceo en horario de Secretaría (de 9:00 a 19:00 hs.) o telefónicamente al 443 22214También pueden visitar el Sitio Web del Programa: Programa Uruguay Estudia

¡Animate a terminar!!


martes, 28 de mayo de 2013

Cuentos para 3º año de Literatura

En el Blog de la BIBLIOTECA  publicamos los cuentos con que se continuará trabajando en las clases 3º año de Literatura de la Prof. Clara Núñez: